El sábado, 6 de septiembre, Puertollano se llenará de la energía y la alegría de los años 80 con la actuación de “Los Inhumanos” en la Concha de la Música. Este concierto, programado para las 16:30 horas, es solo el principio de las esperadas fiestas de septiembre. El evento será una retrospectiva musical celebrando los 45 años de trayectoria de esta emblemática banda española.
El público podrá disfrutar de una noche nostálgica con clásicos como “Qué difícil es hacer el amor en un Simca Mil”, “Duba Duba”, y “Me duele la cara de ser tan guapo”. Estos éxitos que marcaron época prometen llevar a los asistentes por un viaje musical que ha perdurado casi cinco décadas.
Túnicas de monje
Creada en 1980 por un grupo de doce amigos en la playa de El Saler (Valencia), “Los Inhumanos” emergieron como respuesta creativa al aburrimiento estival. Su estilo único y sus letras ingeniosas rápidamente los catapultaron a la fama, con giras que superaban los cien conciertos por año y éxitos en ventas que alcanzaron la categoría de doble disco de platino.
Con su imagen descarada, vestidos con túnicas de fraile y estolas, y sus conciertos llenos de diversión y delirio, “Los Inhumanos” se convirtieron en una de las bandas más exitosas y demandadas en España y parte de América.
Última etapa
En 2019, se presentó su último álbum, “Qué difícil es hacer el amor cuando te haces mayor”. Este trabajo incluyó temas inéditos y colaboraciones significativas, como un homenaje a Raphael y un proyecto benéfico para ayudar a la infancia en Benin. La canción “Tu chica se fue” fue un fuerte mensaje contra la violencia machista, y una versión adaptada de su famoso tema del Simca 1000 marcó el paso del tiempo.
La vuelta al grupo de su fundador Alfonso Aguado fue una de las grandes noticias de este lanzamiento. Junto a él, tanto los miembros originales como los actuales siguen mostrando que “Los Inhumanos” todavía tienen mucho por aportar al mundo de la música.
Información sobre el acontecimiento de apertura de los conciertos de las fiestas de septiembre fue divulgada primeramente por el Ayuntamiento de Puertollano en su portal oficial.