Ingenieros proponen un enfoque sostenible, integrador y abierto para la reurbanización de la calle Carretería en Cuenca

Ingenieros sugieren un enfoque "sostenible, integrador y abierto" en la reurbanización de la calle Carretería de Cuenca

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Castilla-La Mancha ha manifestado su disposición para colaborar con el Ayuntamiento de Cuenca en la reurbanización de la calle Carretería, proyecto emblemático con un presupuesto de seis millones de euros que busca revitalizar esta arteria de la ciudad 14 años después de su peatonalización.

En una carta dirigida al alcalde de Cuenca, Darío Dolz, el decano del Colegio, Juan Antonio Mesones, destaca el compromiso de los ingenieros de caminos con la planificación y el diseño urbano sostenible. Desde el Colegio han expresado que la intervención en Carretería debe ir más allá de una simple remodelación física; debe ser vista como una oportunidad para consolidar la calle como un espacio central, accesible y cohesionado dentro del tejido urbano.

Entre las iniciativas propuestas por el Colegio se encuentra la creación de un eje verde que conecte las zonas verdes existentes mediante una red continua de espacios arbolados y superficies permeables. De acuerdo con la información presentada, estos elementos no solo mejorarían la calidad paisajística, sino que también favorecerían el tránsito peatonal y ayudarían a mitigar los efectos del cambio climático, especialmente el fenómeno de la ‘isla de calor’, que se manifiesta en entornos urbanos.

El Colegio sugiere establecer líneas de colaboración con el equipo de Gobierno que incluyan la visión y experiencia de los ingenieros de caminos en este importante proyecto para la ciudad. Además, se ofrece la posibilidad de mantener encuentros técnicos para analizar propuestas específicas y avanzar hacia una reurbanización que se ajuste a las necesidades de Cuenca y a los desafíos del urbanismo contemporáneo.

Asimismo, el órgano colegial subraya la importancia de incorporar el conocimiento académico en el desarrollo del proyecto, recordando que el anteproyecto de la reurbanización fue elaborado por un alumno del Máster de Urbanismo de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Ciudad Real. De este modo, se anima al Ayuntamiento a integrar a esta institución académica en el proceso, lo que permitiría sumar ideas innovadoras y la participación del talento joven en este proyecto crucial para el futuro de Cuenca.

“Cuenca tiene en la calle Carretería un lugar cargado de simbolismo, con un fuerte valor identitario y una vocación natural de encuentro,” concluye el decano en su misiva.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.