Incremento de los Delitos Sexuales y Ascenso del 3,68% en la Criminalidad General en Castilla-La Mancha Durante 2023

Las violaciones aumentan en 2023 en C-LM, donde la criminalidad crece un 3,68%

El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior reporta un incremento en las cifras de violaciones registradas en Castilla-La Mancha durante el año 2023, situándose en 113 casos en comparación con las 116 del año anterior, y alejándose significativamente de los 61 casos registrados en 2021.

Este informe también detalla que la criminalidad en Castilla-La Mancha ha experimentado una subida del 3,68% durante el presente año en relación al mismo periodo del año anterior. Con un total de 83.819 infracciones penales reportadas frente a las 80.842 del año 2022, las cifras reflejan un crecimiento generalizado en el panorama delictivo de la región.

Los datos a nivel regional indican un aumento específico en los casos de robos con fuerza en domicilios, pasando de 4.807 en 2022 a 5.024. Además, los robos caracterizados por la violencia y la intimidación presentaron un ascenso, registrando un total de 929 casos frente a los 899 de finales del año pasado.

Los hurtos en Castilla-La Mancha también vieron un incremento, ascendiendo a 14.800 casos. Asimismo, se reportaron tres intentos de secuestro durante el último año, y los delitos vinculados al tráfico de drogas subieron a 592, superando los 560 casos de finales de 2022.

A nivel nacional, los datos proporcionados por el Ministerio del Interior resaltan una tendencia preocupante con un aumento del 14,2% en las violaciones respecto al año anterior. En cuanto a la totalidad de indicadores, se observa un incremento en intentos de homicidios y asesinatos en un 11,2%, secuestros en un 45,2% y en el tráfico de drogas en un 9,5%.

El panorama general de la criminalidad en España experimentó un alza del 5,9%, totalizando 2.459.659 delitos en el último año. De estos, el 80,9% corresponde a la categoría de criminalidad convencional que vio un incremento del 2,1% en comparación con el 2022. Por su parte, los delitos de cibercriminalidad representan el 19,1% restante, destacando un significativo aumento del 25,5% respecto al año anterior.

Los delitos contra la libertad sexual en el país aumentaron un 15,1%, contabilizando 19.981 hechos conocidos por las fuerzas de seguridad, incluyendo agresiones sexuales con y sin penetración hasta octubre de 2022, con una subida del 14,2% en los casos de violaciones, sumando un total de 4.875 casos.

El Ministerio del Interior atribuye parte del aumento de los delitos sexuales a las políticas activas de concienciación que han llevado a una mayor disposición de las víctimas a denunciar y, por ende, a una reducción en la infradenuncia.

Los datos por comunidades autónomas revelan que la criminalidad convencional aumentó en varias regiones, destacando Extremadura, Asturias y Cataluña, mientras solo se registró un descenso en los robos con fuerza en domicilios (-2,4%). La estadística también muestra un incremento en homicidios dolosos y asesinatos consumados, así como en delitos de lesiones, riñas y secuestros.

Finalmente, el informe del Ministerio señala un ascenso en los hurtos, sustracciones de vehículos y estafas informáticas, con un notable crecimiento del 508% en estas últimas desde 2016, reflejando su impacto en la criminalidad total del país.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.