Diego Aguado, un matemático madrileño con una pasión inquebrantable por los concursos, ha capturado la atención del público tras hacerse con el bote de 70.000 euros de «Cifras y letras». La fecha fue el 16 de octubre, y con su victoria, Aguado, que se ha convertido en un rostro familiar gracias a su participación en otros programas como «Pasapalabra» y «Saber y ganar», logró alcanzar el ansiado premio tras una emocionante batalla en la Ronda Final.
Su hazaña cobra aún más relevancia considerando que es el cuarto bote entregado por Aitor Albizua desde el regreso del concurso a La 2 en enero de 2024. Diego no solo es el nuevo campeón, sino que también se ha alzado como el concursante con más participaciones, alcanzando un total de 16 victorias consecutivas. Este matemático, que ha seguido el programa desde su infancia, estaba decidido a imponer su marca, y sin duda lo ha logrado.
En su última participación, Aguado se enfrentó a Celia Gálvez y, después de registrar su victoria, rápidamente se adentró en la Ronda Final con el tema «Con aguja, hilo y dedal». La tensión fue palpable mientras iba identificando palabras como «puntada» y «remendar». Fue en ese preciso momento que activó el comodín, lo que le permitió resolver la prueba con la única palabra que le faltaba: «Pezuelo». Esa simple respuesta le valió la suma que cambiaría su vida.
La emoción no solo estaba en el aire; al finalizar, sus competidores y los expertos del programa, David Calle y Elena Herraiz, corrieron al set para felicitar a Aguado, quien ya había cumplido su sueño de participar en un concurso que tanto ha admirado. Su trayectoria en el formato ha sido un viaje de perseverancia y dedicación que ha dado sus frutos después de semanas de esfuerzo.
Diego no es un extraño al mundo de los concursos. Ha participado en numerosos formatos, desde «Password» hasta «¡Ahora caigo!», pero su paso por «Cifras y letras» tenía un significado especial. De hecho, este era un deseo que había acariciado desde joven, pues previamente había intentado participar sin éxito en oen algunos casting previos a su edad adulta. Ahora, después de demostrar su valía, su éxito es tan merecido como anhelado.
El secreto detrás de su increíble desempeño en el programa radica en su constante práctica del cálculo mental y su amor por los juegos de palabras. Además de ser un consultor de videojuegos y juegos de mesa, Aguado ha competido en torneos de ajedrez, lo que lo ha llevado a tener una mente ágil y estratégica. Parte de su premio se destinará a un proyecto editorial personal en el ámbito de los juegos de mesa, expandiendo su pasión más allá de la pantalla.
Con un futuro brillante, Diego Aguado se posiciona no solo como un campeón de «Cifras y letras», sino también como un verdadero embajador del intelecto y la pasión por los desafíos mentales. Su historia es una clara prueba de que la tenacidad y la dedicación pueden llevar a realizar sueños, incluso aquellos que parecen lejanos.