Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara

Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara

La Guardia Civil ha llevado a cabo una significativa operación contra el narcotráfico en Galicia, resultando en la detención de 19 personas pertenecientes a la misma organización criminal. Durante esta operación, que ha tenido lugar en varias provincias españolas y en Portugal, las autoridades han confiscado un total de 2.232 kilogramos de cocaína y 150.000 euros en efectivo, además de una pistola simulada y varios inhibidores de frecuencia.

La organización se encontraba operando en diversas provincias, incluyendo Pontevedra, Ourense, Guadalajara, Barcelona y Madrid. Aunque inicialmente se conocieron detalles sobre diez de las detenciones realizadas el miércoles, el número total fue de 19 arrestos. Los operativos se realizaron en las mencionadas provincias españolas, además de incluir ubicaciones en Zamora y en Portugal, y los detenidos tienen nacionalidades colombiana, portuguesa, dominicana y española.

Se ha informado que nueve de los detenidos serán presentados ante el juez este viernes, mientras que otros tres han quedado en libertad en dependencias de la Guardia Civil. En el transcurso de los registros que acompañaron a los arrestos, las autoridades también confiscaron inhibidores de frecuencia, teléfonos satelitales, básculas de precisión, una plantación de marihuana, dos vehículos de alta gama, 17 teléfonos móviles encriptados, y documentación relacionada con las actividades ilícitas de la organización.

La investigación, que estuvo a cargo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se inició en septiembre de 2024, tras la detección de un grupo criminal que dominaba la comercialización de cocaína en Pontevedra y que frecuentemente se desplazaba a Portugal. Los investigadores confirmaron que la droga se transportaba por carretera a la provincia de Pontevedra, utilizando métodos de ocultación especializados en vehículos.

En la comarca del Salnés, la organización disponía de varios inmuebles que utilizaban como «guarderías» para ocultar la droga antes de distribuirla a diversas partes de España. Las actividades delictivas de este grupo, que se desarrollaban de manera sistemática durante años, les permitieron eludir la vigilancia de los cuerpos policiales.

Se destaca que esta red transnacional importaba cocaína desde Latinoamérica, utilizando contenedores de mercancías legales, como pieles de bovino, para esconder la droga. A lo largo de este año, las autoridades han logrado desmantelar dos grandes alijos en Portugal, uno de 600 kilos en junio y otro de 1.500 kilos en agosto. Además, se han realizado otras importantes intervenciones en el último año, incluyendo la incautación de 80 kilos de cocaína en diciembre de 2024 y 140.000 euros en efectivo en febrero de este año.

La magistrada del Tribunal de Instancia de Cambados inició la investigación el 10 de marzo de 2025, a raíz de una denuncia de la Fiscalía Provincial de Pontevedra, por un delito de tráfico de drogas. La jueza autorizó un total de 19 entradas y registros a los que asistieron como observadores miembros de la DEA, Europol y diversas fuerzas policiales internacionales. Las incautaciones realizadas incluyen no solo drogas y dinero, sino también dispositivos tecnológicos que serán analizados para continuar con la investigación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.