Inauguración del Nuevo Servicio de Atención Temprana en Pioz con un Equipo de Cinco Profesionales Especializados

Inaugurado el nuevo servicio de Atención Temprana de Pioz, compuesto por cinco profesionales especializados

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado un nuevo servicio de Atención Temprana en el municipio de Pioz, que se integra en la Red Pública regional. Este nuevo recurso contará con un equipo de cinco profesionales especializados en diversas áreas, como desarrollo, lenguaje, atención neuromotriz y apoyo familiar.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que este servicio está diseñado para atender a alrededor de 30 familias, no solo del municipio de Pioz, sino también de localidades cercanas como Chiloeches, Pozo de Guadalajara y Loranca, según ha informado la Junta en una nota de prensa. Durante la atención a los medios, García Torijano expresó su agradecimiento al alcalde Manuel López por su colaboración y predisposición para facilitar la puesta en marcha del servicio mediante la cesión del espacio necesario para que los profesionales de la entidad NANNA puedan desarrollar su trabajo adecuadamente.

García Torijano también anunció un incremento del presupuesto para Atención Temprana en 2025, superando los 12 millones de euros, con el objetivo de seguir ampliando la atención a todas las familias y niños que presenten necesidades de aprendizaje. Este servicio se caracteriza por ser universal y gratuito, accesible para todos los que lo necesiten, y existe la posibilidad de extender la atención hasta los seis años, siempre que lo recomienden los profesionales.

Castilla-La Mancha se posiciona entre las comunidades autónomas con una oferta de Atención Temprana de alta calidad, destacándose por su gratuidad, inmediatez sin listas de espera y un tiempo medio de intervención de 15 días. Además, la consejera subrayó que la región es pionera en el ámbito nacional al haber aprobado una ley en 2023 que reconoce la atención temprana como un derecho universal, lo cual refuerza el compromiso del gobierno regional con este servicio.

García Torijano también proporcionó cifras que indican que en 2024 se ha atendido a 8.000 familias a nivel regional, lo que representa un incremento de más de 450 familias en comparación con 2023. Este crecimiento refleja una mayor detección de casos y una administración más próxima que busca ofrecer respuestas rápidas.

El nuevo centro en Pioz se suma a otros seis en la provincia de Guadalajara ubicados en Molina de Aragón, Sigüenza, Torrejón del Rey, Cabanillas del Campo, Azuqueca de Henares y en el Centro Base de Guadalajara, que han permitido la atención de cerca de 600 familias durante 2024, con un equipo de 37 profesionales especializados.

En la última década, se han incorporado 21 nuevos recursos y servicios de Atención Temprana a la red, alcanzando un total de 66 recursos disponibles en todo el territorio. El acto de inauguración contó con la presencia de destacados representantes institucionales, incluyendo al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y al presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, así como profesionales del servicio y familias beneficiarias.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.