Inauguración del Nuevo Centro de Orientación y Emprendimiento: Una Inversión de Casi Tres Millones de Euros para Impulsar la Innovación en la Región

Toledo, 12 de febrero de 2025. Castilla-La Mancha inaugurará mañana un nuevo Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación, que se incorporará a la Red COE y que ha sido impulsado con una inversión cercana a tres millones de euros, financiada a través de los Fondos Next Generation. Este centro está diseñado para ofrecer apoyo a aquellas personas que buscan mejorar su situación laboral o encontrar un nuevo empleo, mediante un acompañamiento al emprendimiento y atención personalizada en la orientación e intermediación laboral.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, dio a conocer esta iniciativa durante la clausura del IX Congreso Regional de UGT, donde también destacó la importancia de fortalecer el diálogo social en la región. Franco extendió su colaboración a la nueva líder del sindicato en Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, así como a su Comisión Ejecutiva, con el objetivo de consolidar acuerdos sociales que promuevan el crecimiento económico de la comunidad autónoma.

Además de la inauguración del nuevo centro, la consejera mencionó otros proyectos en los que se trabaja en el marco del diálogo social, incluyendo la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, que contará con una inversión de 1,5 millones de euros en los presupuestos regionales. Este instituto tiene como objetivo abordar la seguridad y salud en el entorno laboral, y se espera que vea la luz este año.

Franco también puso de relieve la importancia de los programas de apoyo activo al empleo, que brindarán oportunidades laborales a cerca de 7.000 personas en la región, con un enfoque particular en mujeres y colectivos vulnerables que enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral. Esta iniciativa se enmarca dentro de un contexto de crecimiento económico en Castilla-La Mancha, que presenta el nivel más bajo de desempleo en los últimos 16 años y el mayor número de empleos en su historia.

La consejera agradeció la colaboración del responsable nacional de UGT, Pepe Álvarez, y los esfuerzos conjuntos para mejorar las condiciones laborales en la región. Mencionó que la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional podría beneficiar de manera directa a más de 100.000 personas en Castilla-La Mancha. A pesar de los logros, se reconoció la necesidad de continuar ofreciendo apoyo a quienes lo requieren, asegurando que el crecimiento económico se refleje en una mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.

Por último, se subrayó la necesidad de sindicatos fuertes que defiendan los derechos laborales y sociales, algo que se considera esencial para seguir avanzando en la mejora de la vida de las personas en la región. La consejera hizo un llamamiento a UGT para continuar su labor en pro de la mejora del mercado laboral y social.

Scroll al inicio