Inauguración del Espacio ‘El Pastoreo’ en el Stand de la Diputación de Albacete en la Feria, un Homenaje a la Tradición de los Cencerros Artesanales de Almansa


Almansa realza la tradición del cencerro en la Feria de Albacete con la inauguración del espacio ‘El Pastoreo’

El 9 de septiembre de 2025 en la Feria de Albacete, se ha inaugurado hoy el espacio temático ‘El Pastoreo’ en el stand de la Diputación de Albacete, con una exhibición especial de la tradición cencerrera de la ciudad de Almansa. Durante el coloquio inicial en este espacio, que se llevará a cabo cada día a partir de las 12:30 horas, se destacaron los cencerros tradicionales y la gastronomía pastoril de Almansa.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, acogió el evento, que fue moderado por Raquel Cortijo y contó con la participación de la alcaldesa y diputada provincial, Pilar Callado, así como del cencerrero local, David Tortosa Millá. La sesión fue una oportunidad para divulgar los «tesoros» culturales de Almansa, incluyendo sus reconocidos festejos de Moros y Cristianos y su posicionamiento estratégico en la Cañada Real de Andalucía.

Cabañero destacó la importancia del pastoreo para la provincia de Albacete, conocida por sus productos derivados de la ganadería, como el queso y el cordero manchego. Reafirmó la dignidad del oficio pastoril, distanciándolo de una visión bucólica y ensalzando su contribución social, así como la formación y cualificación que requiere.

Pilar Callado se enorgulleció de que Almansa sea un referente en la fabricación artesanal de cencerros, actividad que cuenta con solo ocho artesanos oficiales en España y resaltando la historia y evolución del oficio. Se destacó la contribución de dos artesanos locales, José Ramón Navalón Millán, reconocido Guardián del Legado Artesano, y David Tortosa, quien explicó el proceso de fabricación y las particularidades sonoras de los cencerros.

La tradición gastronómica de los pastores de Almansa también fue honrada, con platos típicos como los gazpachos manchegos y la gachamiga, que reflejan la vida rural y la importancia de la comida compartida y la hermandad. Además, se mencionó la emblemática Rifa de los Corderos, celebrada cada 5 de mayo durante las Fiestas Mayores de Almansa.

Al cierre del evento, Cabañero entregó obsequios institucionales artesanales típicos de la provincia, incluyendo réplicas del cuco de Higueruela, cencerros en forma de llavero, y navajas de pastor. Estos regalos simbolizan el compromiso de la Diputación con la preservación y la promoción de tradiciones que definen la identidad de la región.

La serie de presentaciones en el espacio ‘El Pastoreo’ continúa durante la Feria con el fin de resaltar el papel vital que el pastoreo ha jugado en el desarrollo de la provincia de Albacete y mostrar el orgullo por un legado cultural muy arraigado.


Fuente: Dipualba

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.