Impulso Verde: Castilla-La Mancha Invertirá 300 Millones en la Rehabilitación Energética de Viviendas y Edificios

Toledo, 17 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha canalizado casi 300 millones de euros en la rehabilitación energética de edificios y viviendas desde 2015, utilizando recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Esta ambiciosa iniciativa ha colocado a la región a la vanguardia en la gestión de los fondos Next Generation, según afirma Salu García Alfaro, directora general de Vivienda.

García Alfaro resalta el éxito alcanzado en la ejecución de estos fondos, mencionando que «hemos sido capaces de ejecutar lo que otras comunidades autónomas no han logrado» y solicitando la «flexibilidad y continuidad» de los mismos. Desde la obtención inicial de 138 millones de euros por parte de la UE, Castilla-La Mancha ha multiplicado esta cifra hasta casi 238 millones, lo que representa un incremento del 78,6%. Este esfuerzo ha beneficiado a cerca de 115,000 familias de la región.

La directora también puntualiza que Castilla-La Mancha ha recibido un total de 1.332 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, dedicando casi 238 millones a políticas de vivienda, lo que equivale a prácticamente el 20% del total. En esta línea, ha informado sobre la aprobación de tres convocatorias para la rehabilitación energética de edificios, con un presupuesto de 105 millones de euros. Este programa ofrece ayudas que pueden alcanzar hasta el 100% del coste de la inversión para personas en situación de vulnerabilidad. Además, han sido aprobadas otras tres convocatorias específicamente para la rehabilitación de viviendas, por un valor de 12,4 millones de euros.

García Alfaro ha subrayado que la inversión en rehabilitación energética no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también fomenta el empleo directo e indirecto en sectores como la construcción, la arquitectura y la ingeniería. Asimismo, se pretende impulsar la innovación en la edificación sostenible y reducir los costes energéticos, lo que a su vez mejora el poder adquisitivo de las familias.

En un contexto donde el ahorro energético y la sostenibilidad son cada vez más prioritarios, las estrategias adoptadas por el Gobierno regional se presentan como un modelo a seguir, enfatizando la necesidad de continuar avanzando en la rehabilitación de viviendas y en políticas que favorezcan el bienestar de la ciudadanía.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.