Impulso Industrial en Castilla-La Mancha: Ascenso del 2% Ubica a la Región Como Cuarta en Crecimiento Nacional del 2023

La producción industrial subió un 2% en Castilla-La Mancha en 2023, la cuarta CCAA con mejor dato

El Instituto Nacional de Estadística ha reportado un incremento en el Índice General de Producción Industrial (IPI) de Castilla-La Mancha del 2% durante el año 2023. Este crecimiento posiciona a la Comunidad Autónoma como la cuarta con el mejor desempeño en este indicador a nivel nacional.

A pesar de este avance anual, el panorama en el último mes del año reflejó una merma en la producción. En diciembre, la región experimentó un descenso del 3,1% en su producción industrial en comparación con el mismo mes del año anterior.

El contexto nacional muestra una realidad contrastante, puesto que el IPI a nivel país experimentó un descenso medio del 0,8% en 2023, lo cual supone un freno a las tasas positivas logradas durante los dos años anteriores. Este retroceso se compara con incrementos previos del 2,4% en 2022 y del significativo 7,1% en 2021, año marcado por la recuperación post-restricciones de la pandemia.

El año 2020, afectado por los efectos iniciales del Covid-19, se observó una reducción crítica del 9,2% en la producción industrial, un fenómeno no registrado hasta entonces desde 2013, cuando la producción retrocedió un 1,7%.

En el balance regional de 2023, siete comunidades autónomas registraron incrementos en su producción, frente a diez que revelaron caídas. Canarias lideró los avances con un 5,6%, seguida por Castilla y León con un 3,2% y Madrid con un 2,9%. Por otro lado, los descensos más acusados tuvieron lugar en Murcia (-8%), Cantabria (-5,9%) y Asturias (-4,2%).

El último mes de 2023 vio una vuelta a las cifras negativas a nivel interanual, con un descenso del 4% en relación a diciembre de 2022, constituyendo la caída más pronunciada desde abril de ese año, cuando la producción disminuyó un 4,2%.

Al analizar la variación mensual y ajustada por estacionalidad y calendario, se aprecia una contracción del 0,3% en diciembre de 2023 respecto a noviembre del mismo año, contrastando con el incremento del 1,1% registrado en el mes previo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.