Impulso del gobierno regional a la formación especializada en Ciudad Real para empresas y autónomos

Ciudad Real, 27 de octubre de 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando en colaboración con la Fundación EOI en el desarrollo del programa formativo “itinerarios para promover la formación de personas empleadas en empresas a través de centros de alto rendimiento Empresarial (CARE). Estas actuaciones formativas dirigidas a personas empleadas en empresas y autónomos de la provincia de Ciudad Real, van orientadas al desarrollo y plena utilización de su capital humano, incluida la formación para la adopción de una nueva organización de trabajo.

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha explicado que, en concreto, en la actividad que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre en la localidad de Valdepeñas “se impulsará la formación en digitalización, economía circular, y formación técnica y especializada, incluyendo actuaciones de recualificación y adaptación del personal de las empresas a las tecnologías de los diferentes sectores empresariales”.

Espinosa ha señalado que el Programa CARE “es un itinerario de formación + mentoring, flexible y gratuito, de apoyo a la mejora de la competitividad de las empresas”. En este caso, se trata de un curso semipresencial, que contará con 30 horas de talleres trasversales, 12 horas de formación grupal voluntaria y otras 20 horas de tutorización individual para los proyectos de los participantes”.

Acompañamiento empresarial

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha señalado que el Plan Estratégico de Acompañamiento Empresarial de Castilla-La Mancha Plan Adelante 2024-2027 en el que se incluye esta acción formativa, es la estrategia regional de acompañamiento empresarial que “mantiene su enfoque colaborativo, garantizando que sus acciones reflejen las necesidades y retos del tejido empresarial de Castilla-La Mancha.

De igual modo, continúa con la esencia de los seis ejes estratégicos, dando un mayor peso a aspectos clave como el desarrollo de talento, la digitalización y la sostenibilidad. El plan contempla más de 50 medidas, centrándose en las personas como eje vertebrador.

Conscientes de la importancia de los equipos de trabajo, desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “se están adoptando medidas específicas para el desarrollo del talento, favoreciendo la adquisición de competencias que se adapten a las nuevas demandas del mercado laboral”, ha concluido Espinosa.

Las personas interesadas en participar en esta acción formativa podrán inscribirse a través del siguiente enlace aquí.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.