Impulso a la Sostenibilidad: La Diputación de Albacete crea la Oficina de Transformación Comunitaria fomentando comunidades energéticas locales

La Diputación de Albacete ha dado un paso significativo en pro del desarrollo sostenible introduciendo una nueva dinámica en la gestión de recursos energéticos locales: la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), presentada en una jornada especial en el Salón de Actos de la Diputación. Esta oficina surge con el objetivo de promover la creación de comunidades energéticas en la provincia, dirigidas principalmente a municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes.

Durante el acto, que tuvo lugar el 21 de febrero de 2025, José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente, subrayó la importancia de la OTC como un elemento clave para un futuro sostenible y justo, que permitirá a los municipios ganar control sobre el recurso energético y fomentar el autoconsumo. El diputado resaltó que la energía se convierte con este proyecto en una oportunidad de desarrollo local.

La creación de la OTC de Albacete ha sido posible gracias al financiamiento conjunto entre distintos organismos. Recibió una ayuda de 269.080 euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a través del Programa CE Oficinas, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. A esta contribución, se suma la inversión de casi 165.000 euros por parte de la Diputación de Albacete, alcanzando un presupuesto global de más de 430.000 euros.

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, destacó el compromiso del Gobierno central con la transición ecológica y cómo la OTC se alinea con esta visión. Además, Espinosa reconoció la labor de la Diputación en liderar la iniciativa. Por su parte, Llanos Valero, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, enfatizó la relevancia de promover un cambio energético en el contexto actual y cómo el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima apoya este tipo de iniciativas.

En la jornada se presentó también el impacto de las comunidades energéticas en la autosuficiencia y el desarrollo sostenible, destacando experiencias exitosas y el papel de la OTC en el acompañamiento y fomento de estas iniciativas. Con la puesta en marcha de la OTC, la provincia de Albacete se posiciona en la vanguardia de la revolución energética, abogando por un modelo energético compartido y colectivo que beneficia tanto económicamente como medioambientalmente a toda la comunidad.

Scroll al inicio