Impulso a la Sostenibilidad: Diputación Fomenta Eficiencia Energética y Señalización en Geositios del Geoparque

Impulso a la Sostenibilidad: Diputación Fomenta Eficiencia Energética y Señalización en Geositios del Geoparque

En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la eficiencia energética, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, firmó hoy convenios de colaboración con los ayuntamientos de Aldea del Rey, Alcolea de Calatrava, Poblete y Pozuelo de Calatrava para la instalación de luminarias solares en sus geositios. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística del Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real, busca no solo resaltar el valor natural y geológico de estos espacios, sino también fomentar la conciencia ambiental a través de una inversión que roza el medio millón de euros.

«Hoy damos un paso más en el Plan de Sostenibilidad Turística, una acción colaborativa financiada por el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha», afirmó Valverde. Los representantes municipales, como Luis Alberto Lara de Poblete y David Triguero de Pozuelo de Calatrava, se sumaron al acto de firma, reafirmando su compromiso con la gestión sostenible y responsable de estos privilegiados entornos naturales.

Las intervenciones previstas contemplan una inversión diferenciada en cada localidad, ajustada a las necesidades y longitud de los tramos a iluminar. En Alcolea de Calatrava se destinarán 61.900 euros, mientras que Aldea del Rey recibirá 159.400 euros. Poblete, por su parte, contará con 33.000 euros para su intervención, y Pozuelo de Calatrava dispondrá de 197.000 euros. Según explicó Valverde, las luminarias, situadas sobre peanas específicas y alimentadas por energía solar, mejorarán de manera significativa la señalización y accesibilidad en estos espacios de alto valor geológico.

Este conjunto de acciones se integra dentro de un proyecto mayor que cuenta con un presupuesto global de 4.200.000 euros, y que ha sido respaldado oficialmente por la UNESCO como Geoparque Mundial desde marzo de 2023. «Este reconocimiento es una tarea colectiva. Tenemos que lograr que toda la población de los municipios del Geoparque tome conciencia de la importancia geológica del territorio que pueblan», subrayó Valverde.

Además de las nuevas luminarias, se están llevando a cabo otras iniciativas significativas, como la restauración del Monumento Natural del Carbonífero y la construcción de un Museo de la Minería en Puertollano. También están en desarrollo infraestructuras turísticas, como centros de visitantes en Piedrabuena y Almadén y un futuro centro en Aldea del Rey.

En línea con los principios de movilidad sostenible, se ha previsto la adquisición de vehículos eléctricos por valor de 100.000 euros, reforzando así la capacidad turística del Geoparque. Asimismo, se han planeado actividades para su promoción, con un presupuesto de aproximadamente medio millón de euros.

Valverde enfatizó la importancia de que el Plan de Sostenibilidad Turística sirva como catalizador para elevar el reconocimiento del Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real más allá de los límites provinciales, consolidando una verdadera oportunidad de desarrollo para el futuro de la provincia y sus municipios. “Estas acciones son un paso más para que el Geoparque Volcanes de Calatrava continúe creciendo y se consolide tanto a nivel mundial como en la conciencia colectiva de la provincia”, concluyó.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.