El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañó al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una jornada significativa para la localidad de Cenizate, la cual marcó dos importantes hitos en la senda del progreso y la equidad: la inauguración de las mejoras en la Escuela Infantil ‘Gloria Fuertes’ y la celebración de la finalización de la modernización en la Cooperativa Virgen de las Nieves – Bodegas Artesones.
La rehabilitación y ampliación de la Escuela Infantil, financiada con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Gobierno de España, ha permitido incrementar de 24 a 39 las plazas disponibles, mejorando tanto los espacios físicos como los servicios educativos ofrecidos. Según Cabañero, este avance es un pilar fundamental que sustenta la igualdad de oportunidades y representa una inversión en la libertad de las familias de Cenizate para criar a sus hijos en su entorno local sin prescindir de una educación de calidad.
La Cooperativa Virgen de las Nieves, por otro lado, ha vivido una jornada emotiva, marcada por el recuerdo de su fallecido presidente, José Antonio Navarro Valero, y la culminación de una significativa inversión que aproximadamente alcanza el millón de euros. Un esfuerzo que ha sido posible gracias al programa de ayudas VINATI del Gobierno regional, significando más de 400.000 euros de ayuda pública. Estas mejoras, que incluyen la fachada principal, depósitos de acero inoxidable y mejoras de eficiencia energética entre otras, apuntan hacia una etapa de crecimiento sostenido y compromiso con la excelencia en la producción vitivinícola.
Aspectos técnicos como la introducción de instalaciones fotovoltaicas y la planificación de futuras fases de modernización demuestran la visión a largo plazo de la cooperativa, además de ser un claro reflejo del compromiso de la comunidad hacia sus raíces y su sostenibilidad económica. Destacados han sido los elogios hacia la cooperativa por parte de figuras como el consejero de Agricultura, quien subrayó la importancia del arraigo social y la capacidad de comercialización de la bodega como modelo a seguir.
En palabras de Cabañero, estas iniciativas son evidencia de que cuando las cooperativas prosperan, fomentan el dinamismo y la cohesión en los pueblos como Cenizate, asegurando que su correcto funcionamiento es una garantía para el futuro de la localidad.
Este evento no solo encarna una visión progresista del mundo rural, sino que reivindica el papel crucial que la educación y el cooperativismo desempeñan en el desarrollo equitativo y sostenible de las comunidades locales.