Importancia de fomentar hábitos saludables para reducir patologías respiratorias
Toledo, 27 de marzo de 2025.- El delegado provincial de Sanidad en Toledo, Jaime David Corregidor, ha puesto de manifiesto hoy la importancia de fomentar hábitos saludables en la población, como incentivar el ejercicio físico y evitar el sedentarismo, para reducir las patologías respiratorias y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El delegado de Sanidad ha realizado estas manifestaciones en el transcurso de la inauguración del XXIII Curso de Actualización en Rehabilitación Respiratoria, donde ha estado acompañado por la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Sagrario de la Azuela, por la presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación Cardio Respiratoria, la doctora Maria Paz Sanz, y por la rehabilitadora del Hospital de Toledo y presidenta del Comité organizador, la doctora Macarena Díaz Jiménez.
Jaime David Corregidor ha resaltado la importancia del abordaje multidisciplinar de esta patología respiratoria, en la que participan médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas ocupaciones, psicólogos, neumólogos, intensivistas, entre otros, para aumentar la supervivencia y calidad de vida de estos pacientes.
En este sentido, Jaime David Corregidor ha recordado “el cambio de modelo en el que estamos inmersos desde la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en el que hay que pasar de hablar de Sanidad a hablar de Salud poniendo en marcha un conjunto de medidas preventivas y de fomento de hábitos saludables para mejorar la salud general, el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”.
Asimismo, el delegado de Sanidad ha destacado la importancia de estas jornadas, que por primera vez acoge la ciudad de Toledo, en las que los profesionales sanitarios de diversas disciplinas ponen en común y actualizan conocimientos que después redundan en el beneficio de los pacientes.
Curso teórico práctico
El servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dirigido por la doctora María García Bascones, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha organizado este año el XXIII Curso de Actualización en Rehabilitación Respiratoria, dirigido a rehabilitadores, neumólogos, intensivistas, médicos de Atención Primaria, cirujanos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, profesionales de Enfermería, así como colectivos implicados en el ejercicio físico como intervención saludable.
Esta reunión, que se desarrolla hasta el próximo viernes 28 de marzo y en la que se dan cita alrededor de 200 profesionales de toda España, se desarrolla entorno a siete meses redondas, en las que se abordará el paciente respiratorio crónico, el paciente crítico, ejercicio y actualización en el EPOC y malnutrición, obesidad, sarcopenia y fragilidad.
Asimismo, habrá talleres sobre educación para la salud, el uso de inhaladores y técnicas de ahorro de energía, de pruebas funcionales en el paciente respiratorio, de eco-diafragmática y de ventilación mecánica.