Impacto de las Políticas Comerciales Injustas: Evidencias de Vidas Destrozadas

La devastación de las comunidades estadounidenses por las políticas comerciales injustas ha dejado profundas huellas en la sociedad. Durante años, los trabajadores americanos han sido sacrificados en favor de acuerdos que benefician a empresas extranjeras, lo que ha generado un aumento alarmante en las tasas de abuso de sustancias, sobredosis y suicidios. Estos aspectos preocupantes han sido documentados en una serie de estudios que muestran una correlación directa entre la pérdida de empleos debido a políticas comerciales desfavorables y el deterioro de la salud pública en múltiples comunidades.

Un estudio de 2020, publicado en la revista American Economic Review: Insights, destacó que las áreas más expuestas a cambios drásticos en la política comercial internacional experimentaron un aumento relativo en las muertes por sobredosis de drogas, especialmente entre la población blanca. El estudio concluyó que existe una relación entre los cambios en la política comercial de Estados Unidos y el incremento de muertes por sobredosis, lo cual ayuda a explicar el aumento en las llamadas "muertes de la desesperación" de este grupo desde el año 2000.

En otra investigación, publicada en 2019 en SSM-Population Health, se analizó la relación entre la pérdida de empleo vinculada al comercio internacional y la mortalidad por sobredosis de opioides a nivel de condado. Se encontró que la pérdida de mil empleos relacionados con el comercio estaba asociada a un incremento del 2.7% en las muertes relacionadas con opioides. Este impacto se convirtió en aún más devastador cuando el fentanilo estaba presente, donde la misma cantidad de pérdidas de empleo se relacionaba con un aumento del 11.3% en las muertes.

Asimismo, un artículo de 2018 en el Journal of International Economics reveló que, según datos del programa de Asistencia para el Ajuste Comercial (TAA), por cada trabajador desplazado por el comercio, el empleo general en la localidad disminuía en aproximadamente dos puestos, lo que pone de manifiesto el impacto multiplicador de las políticas comerciales injustas en la economía local.

Una revisión de 2020 en SSM-Population Health también notó un patrón de deterioro económico en los mercados laborales y sus vínculos con el aumento de muertes por sobredosis de drogas. El análisis de Monnat demostró que las comunidades dependientes de industrias manuales, como la minería y la manufactura, que habían sufrido caídas importantes en el empleo y estancamiento salarial, mostraban tasas más altas de mortalidad relacionada con las drogas.

Estos estudios presentan un panorama sombrío de cómo las decisiones políticas, especialmente en términos de comercio, tienen un impacto profundo y duradero en la vida de los estadounidenses. La evidencia sugiere que no solo se trata de cifras económicas, sino de vidas interrumpidas y comunidades destruidas, un costo que se extiende mucho más allá de la mera economía. Las repercusiones de las políticas comerciales deben ser reconsideradas con urgencia, tomando en cuenta la salud y el bienestar de la población.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.