Iluminación Carmesí en Honor a los Mineros: Un Lunes de Recuerdo y Conciencia sobre las Víctimas de Enfermedades Laborales

En un emotivo acto de concienciación y respeto, el emblemático Monumento al Minero de Puertollano se vestirá de color rojo la noche del 28 de abril. Este gesto pretende rendir tributo a las víctimas de accidentes y enfermedades laborales en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

El reconocimiento de este día por parte de la Confederación Sindical Internacional, respaldado por la Organización Internacional del Trabajo, busca resaltar la importancia de la reflexión sobre los graves efectos que los siniestros y patologías ocupacionales tienen en la salud de los trabajadores. La gravedad de estos eventos a menudo resulta en incapacidades permanentes e incluso la muerte.

Dentro de los principios rectores de la política social y económica establecidos por el artículo 40.2 de la Constitución de España, se confiere a los poderes públicos la tarea de promover las condiciones para garantizar la seguridad y la higiene en el trabajo. A partir de ahí, las leyes y actuaciones administrativas se enmarcan para preservar dicho derecho.

Los esfuerzos legislativos deben persistir en la mejora y promoción de las normativas laborales para acabar con la problemática social de accidentes y enfermedades laborales, así como las incidencias psicológicas y físicas asociadas.

Casi 800 muertes laborales

El panorama laboral en España refleja cifras alarmantes en el tema de la siniestralidad. En el año 2024, los accidentes laborales resultaron en 796 defunciones, observándose un incremento del 10,4% en comparación con el año anterior. Además, se reportaron 628.300 accidentes con baja y 552.902 incidentes sin baja, estos últimos presentando una disminución del 3%.

El pleno compromiso e implicación de todos los actores de la sociedad es crucial para prevenir estas tragedias. La concienciación y el cumplimiento riguroso de las normativas pueden salvar vidas, ya que la seguridad y la salud laborales conciernen a todos.

Asociaciones como AVAELA (Andalucía), AVAELA-CLM (Guadalajara), AVALTO (Toledo), la Plataforma 28 de abril STOP accidentes laborales (La Rioja) y Paisaje (Cantabria), que conforman la FAVAEL (Federación de Víctimas por Accidentes y Enfermedades Laborales), han instado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y otras entidades gubernamentales a sumarse a los esfuerzos para erradicar la invisibilidad de la siniestralidad laboral.

FAVAEL sigue extendiendo invitaciones a la FEMP y otras federaciones para ampliar la red de municipios y provincias colaboradoras en esta causa. Las peticiones también han sido dirigidas al gobierno nacional y autonómico, así como a las cámaras legislativas, para incrementar la visibilidad y concienciación sobre esta problemática.

La iluminación del Monumento al Minero no es solo un gesto simbólico, sino también un llamado a la acción para honrar a quienes hemos perdido y para proteger a los que aún están expuestos a riesgos en su lugar de trabajo. La entrada El monumento al minero se iluminará de rojo el lunes en recuerdo de las víctimas y enfermedades laborales se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.