Igualdad convoca a las CCAA a un nuevo comité de crisis tras los nueve asesinatos machistas en junio

Igualdad convoca este jueves a las CCAA a un nuevo comité de crisis tras los 9 asesinatos machistas en junio

El Ministerio de Igualdad ha convocado para este jueves un Comité de Crisis en colaboración con las comunidades autónomas para evaluar los alarmantes nueve asesinatos machistas ocurridos en junio en España. Este encuentro contará también con la participación del Ministerio del Interior y la invitación a todas las comunidades autónomas, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Hasta la fecha, se han registrado 22 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2025. El más reciente de estos ataques tuvo lugar el 2 de julio en la provincia de Asturias, donde una mujer de 86 años fue presuntamente asesinada por su pareja, de 90 años. Con este nuevo caso, el total de mujeres víctimas de la violencia de género desde 2003 asciende a 1.316. Además, en lo que va de año se ha confirmado el asesinato de 3 niños a causa de esta problemática.

María Guijarro, secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, subrayó la importancia de esta reunión, afirmando que el trabajo interministerial requerirá un enfoque colaborativo para abordar la crisis. Guijarro hizo estas declaraciones durante la inauguración del curso ‘Masculinidad, cuidados y cultura de paz: conexiones y retos’, organizado por su Ministerio y la Universidad Complutense.

La convocatoria de este Comité de Crisis responde al «repunte» de asesinatos machistas en junio, donde más de la mitad de los casos se dieron en la última semana del mes. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, enfatizó que la situación es crítica y que están trabajando junto al Ministerio del Interior para reforzar la coordinación e intensificar el ‘Protocolo 0’, que se activa cuando se tienen indicios de violencia de género.

Además, Redondo ha pedido una reunión con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para discutir un problema significativo: muchas víctimas migrantes temen denunciar su situación por miedo a repercusiones relacionadas con su estatus legal. Desde el Ministerio de Igualdad se reconoce la necesidad de implementar mecanismos que garanticen la seguridad de estas mujeres.

La ministra también ha advertido que el 30% de los asesinatos machistas ocurre durante los meses de julio y agosto, por lo que ha instado a los entornos de las víctimas a estar alerta y a actuar con precaución en esta época estival. Redondo recordó la importancia de que amigos, compañeros de trabajo y familiares estén atentos y hagan el llamado al 016 si sospechan de situaciones de riesgo, enfatizando que «la alarma es cierta, la alarma es real».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.