IES Aguas Vivas y Buero Vallejo de Guadalajara Dominan la Final de Liga de Debate Sobre Derechos Humanos

IES Aguas Vivas y Buero Vallejo de Guadalajara copan la final de Liga de Debate con derechos humanos como tema central

Los Institutos de Educación Secundaria (IES) ‘Aguas Vivas’ y ‘Buero Vallejo’, ambos ubicados en Guadalajara, han sido protagonistas este lunes en la emocionante final de la Liga de Debate de Guadalajara. La competición, que ha puesto el punto final en la sede de las Cortes regionales en Toledo, ha centrado su atención en los derechos humanos como tema esencial para la discusión.

El evento ha tenido el honor de ser inaugurado por Pablo Bellido, presidente de las Cortes, junto a la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla. Ambos han dado la bienvenida a los alumnos participantes en esta etapa crucial del concurso, felicitándolos por llegar tan lejos y animándolos a mantener el alto nivel mostrado hasta la fecha.

De los 18 equipos de la provincia que se han medido en esta edición, todos provienen de una iniciativa originada por docentes, mayormente del área de Filosofía. La liga busca, tal como la han descrito sus organizadores, promover el desarrollo de competencias comunicativas y sociales en los estudiantes, al igual que forjar individuos reflexivos y críticos.

Bellido ha destacado el valor de este programa no solo en términos educativos sino en la transmisión de valores intrínsecos. Ha enfatizado que la capacidad de un buen debate va más allá de la oratoria y la formulación de argumentos; implica también una escucha activa y la búsqueda de acuerdos que resulten beneficiosos para la comunidad.

En este mismo sentido, ha expresado su aspiración hacia una generación futura que sobrepase la actual en práctica y ejemplaridad, criticando cómo los debates contemporáneos a menudo adolecen de rigidez y falta de apertura a otras opiniones.

El foco del debate en la importancia de los derechos humanos llega en un momento particularmente significativo, cuando en el calendario inmediato se vislumbra la conmemoración del Día Internacional contra los Discursos del Odio. Bellido ha denunciado estos discursos y la falta de respeto y empatía que en muchas ocasiones impregnan la esfera pública, obstaculizando un diálogo fructífero.

Por su parte, la viceconsejera Mar Torrecilla ha aplaudido la elección de los derechos humanos como tema de fondo para el evento, destacando cómo esto ha servido a los jóvenes para perfeccionar no solo sus destrezas comunicativas sino también para lograr una comprensión profunda del tema en un contexto de mutuo aprendizaje y respeto.

Torrecilla también ha recalcado que esta liga es una oportunidad preciosa para que los estudiantes desarrollen la habilidad de filtrar la información en una era digitalizada, donde la diferenciación entre realidades y bulos es más crucial que nunca.

Con las palabras de ambos representantes educativos, queda patente la convicción de que la Liga de Debate de Guadalajara, más que una competencia, es un semillero de ciudadanos comprometidos y capaces de interactuar con su entorno de una manera constructiva y respetuosa.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×