I Congreso Internacional de Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy en Albacete, apoyado por la Diputación del 19 al 21 de febrero

La ciudad de Albacete se convierte en epicentro científico con la celebración del primer congreso internacional enfocado en la investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy (DCL), que se llevará a cabo del 19 al 21 de febrero, bajo la organización de la asociación ASINLEWY y con el respaldo de la Diputación de Albacete.

El diputado de Sanidad, Francisco García, el presidente de ASINLEWY, Enrique Niza, y el jefe del servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Tomás Segura, presentaron el congreso destacando su importancia para el avance en la comprensión y el manejo de la DCL. Este evento reunirá a expertos internacionales y se propone compartir conocimientos, experiencias y fomentar sinergias entre los profesionales para contribuir a mejorar la calidad de vida de afectados y sus familidades.

La relevancia de este encuentro se ve acentuada por las palabras de García, quien valora la investigación en ciencias de la salud como esencial para el bienestar de la población. Subraya, además, el papel significativo de la Diputación en el apoyo a iniciativas científicas, mencionando la convocatoria de ayudas a la investigación ‘Juan Carlos Izpisúa’, que ha incrementado su presupuesto en un 50% llegando a 45.000 euros este 2025.

Tomás Segura señaló la necesidad de descubrir biomarcadores que faciliten el diagnóstico y manejo de la DCL, una enfermedad que, a pesar de ser la segunda demencia en prevalencia tras el Alzheimer, sigue planteando retos en su identificación y tratamiento.

Enrique Niza agradeció a la Diputación y a los colaboradores por el apoyo continuo, y expresó orgullo y esperanza en el impacto que el congreso tendrá en la lucha contra la DCL, destacando la masiva inscripción y la calidad de los profesionales que asistirán.

El congreso tendrá lugar en la Facultad de Farmacia del Campus de Albacete de la UCLM y abarcará temáticas como biomarcadores, el descubrimiento de fármacos, las perspectivas de futuro, nutracéuticos y fitoterapia. Entre los participantes destacan investigadores renombrados nacionales e internacionales, proporcionando un programa completo y diverso.

Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de febrero a través de la página web de ASINLEWY. Además, con opciones de seguimiento online, el congreso promete ser un evento inclusivo y de gran alcance no solo para la comunidad científica sino también para el público interesado en esta rama de la neurología.

Scroll al inicio