Hydnum Steel Confía En Que El Plan Europeo Fortalezca El Acero Verde Como Pilar Para La Descarbonización Sostenible

Hydnum Steel espera que el plan europeo para la siderurgia consolide el acero verde como pilar para la descarbonización

Hydnum Steel, la primera planta de acero verde en España y una de las pioneras en Europa, ha expresado su respaldo a la reciente decisión de la Comisión Europea de elaborar un plan de acción para el sector del acero. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental impulsar la descarbonización de la industria siderúrgica en Europa y fortalecer su competitividad.

La compañía con sede en Puertollano ha valorado positivamente el anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una reunión con representantes del sector del acero el pasado martes 4 de marzo. En una rueda de prensa, Hydnum Steel subrayó la importancia de este plan para fomentar la producción de acero libre de emisiones en Europa, considerándolo como una oportunidad crucial para que la Unión Europea recupere su liderazgo industrial y avance hacia un modelo más sostenible y competitivo.

En un contexto de transformación para el sector siderúrgico, la reunión en Bruselas ha dado inicio a un diálogo estratégico que busca formular un plan de acción específico para el acero, que se prevé que se publique el 19 de marzo. Una de las premisas centrales de este plan será la producción de acero sostenible y comercialmente viable.

Hydnum Steel ha destacado la necesidad de que este plan se traduzca en medidas tangibles, como la exigencia de establecer un porcentaje de acero verde en las licitaciones públicas dentro de la UE. Además, la compañía ha insistido en la importancia de contar con el apoyo oficial de las autoridades comunitarias para los proyectos de acero verde en marcha, ya que de no hacerlo se podría desaprovechar una gran oportunidad para la economía y la industria del continente.

Eva Maneiro, CEO de Hydnum Steel, ha afirmado que la reunión liderada por von der Leyen confirma la necesidad urgente de que Europa desarrolle un acero propio, competitivo y no contaminante. Maneiro considera que proyectos como el de Hydnum Steel son fundamentales para garantizar la independencia industrial de Europa y fomentar la descarbonización del sector.

Una de las medidas clave identificadas es la implementación de políticas que aseguren precios energéticos accesibles y un suministro estable de materias primas críticas. Esto no solo facilitaría el desarrollo de un ecosistema industrial más eficaz y sostenible, sino que también garantizaría la disponibilidad de insumos estratégicos a precios competitivos para la producción de acero descarbonizado.

La empresa ha subrayado la urgencia de reforzar los mecanismos de defensa comercial de la UE para mantener un entorno competitivo justo que respete los objetivos de descarbonización. Esto incluye la aplicación eficaz del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) para promover la producción sostenible a nivel global. Además, se busca fomentar alianzas estratégicas con socios internacionales que compartan estándares comunes en cuanto a medio ambiente y sostenibilidad, reforzando así el liderazgo europeo en la producción de acero sin emisiones.

La planta de Hydnum Steel en Puertollano tiene como objetivo fabricar acero laminado de alta calidad, alcanzando una capacidad de producción de 2,6 millones de toneladas anuales. Este modelo innovador permitirá que España se posicione como un referente en la producción de acero sostenible en el sur de Europa, disminuyendo la dependencia de importaciones y fortaleciendo la autonomía estratégica de la región.

El proyecto también tendrá un impacto económico significativo, generando más de 1.000 empleos directos y 5.000 indirectos, lo que contribuirá a revitalizar la economía local y fomentar la reindustrialización de la zona. Con un enfoque en la digitalización, la eficiencia en el uso del agua y el uso de tecnologías avanzadas, Hydnum Steel se perfila como un actor clave en la nueva era de la siderurgia europea.

Los acuerdos a futuro entre Hydnum Steel y grandes multinacionales para el suministro de acero verde, valorados en más de 5.000 millones de euros, evidencian el creciente interés y demanda por productos sostenibles. Para acelerar esta transición, la empresa sostiene que es imperativo desarrollar un marco de incentivos que facilite la adopción de materiales sostenibles en diversos sectores y promueva el acceso a redes eléctricas descarbonizadas, así como la implementación de mecanismos financieros innovadores que estimulen la inversión en tecnologías limpias.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.