Honor y Recuerdo: Día Nacional de Reconocimiento a los POW/MIA 2025

Cada tercer viernes de septiembre, Estados Unidos se une para honrar a los militares estadounidenses que han sido prisioneros de guerra o que se encuentran desaparecidos en acción. El 19 de septiembre de 2025 será un día especialmente significativo, marcado por la proclamación de un Día Nacional de Reconocimiento de POW/MIA. Esta tradición es un recordatorio no solo de los sacrificios realizados por más de 80,000 héroes que aún no han regresado a casa, sino también de la resiliencia y el coraje que han demostrado en situaciones inimaginables.

En un emotivo documento oficial, el presidente de los Estados Unidos destaca la valentía de soldados, marineros, marines, aviadores y guardacostas. Estos hombres y mujeres han enfrentado horrores inimaginables en campos de batalla, desde la Revolución Americana hasta guerras más recientes como Vietnam.“A través de años de privación y brutalidad, los POW han mantenido viva la esperanza y el amor por su país”, reitera el mandatario. Esta declaración también resuena profundamente con las familias de aquellos que siguen desaparecidos, quienes viven una angustiosa espera de un regreso que, para muchos, nunca se producirá.

La proclamación enfatiza la importancia del compromiso nacional con la verdad y la justicia, recordando que cada prisionero de guerra es un símbolo del sacrificio en defensa de la libertad. El presidente menciona iniciativas pasadas, como la firma de la Ley Nacional de la Bandera POW/MIA, que establece que esta bandera sea izada junto a la de Estados Unidos, un símbolo permanente de la promesa de que ningún estadounidense quedará atrás.

La Primera Dama también se une a esta ceremonia, subrayando que la nación debe recordar y honrar a quienes enfrentaron los rigores de la guerra. De hecho, la labor de recuperación de los restos de aquellos que fueron leales a su país no se detiene; incluso se han logrado identificaciones recientes que han devuelto la claridad y la paz a algunas familias.

Así, el Día Nacional de Reconocimiento de POW/MIA no solo es una fecha en el calendario, es una llamada a la acción para que cada ciudadano reflexione sobre la lección de honor y dignidad que estos hombres y mujeres nos han legado. La administración actual solicita a funcionarios de todos los niveles y organizaciones privadas que se unan en tributo a estos valientes, recordando que la deuda de gratitud hacia ellos y sus familias nunca podrá ser saldada del todo.

A medida que el 19 de septiembre se aproxima, la esperanza es que la nación recuerde no solo a los caídos, sino también el valor de la vida y la importancia de buscar respuestas para aquellos que aún están en la sombra de la incertidumbre. El compromiso es claro: hacer todo lo posible para que cada uno de estos héroes regrese, así sea solo en espíritu, a la tierra donde su sacrificio ha sido forjado.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.