La Diputación de Albacete ha presentado la programación de su stand para la próxima Feria 2025, un evento que servirá como plataforma para rendir tributo a la tradición del pastoreo, un oficio emblemático de la provincia y parte integral de su identidad cultural. La Feria de Albacete, que nació originalmente como un encuentro ganadero, utilizará el stand para destacar esta conexión histórica.
La selección del tema para el stand no es aleatoria, sino que coincide con la designación de 2026 como el Año Internacional de los Pastos y del Pastoreo por la ONU y el reconocimiento de la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2023. El presidente Santi Cabañero ha hecho hincapié en la importancia del pastoreo como elemento clave de la identidad regional, destacando el inseparable vínculo entre la feria y el mundo ganadero, así como el papel crítico de la gestión sostenible del territorio por parte de los pastores, sobre todo en el contexto de la prevención de incendios forestales.
La inauguración del stand se llevará a cabo el lunes 8 de septiembre a las 13:15 horas y contará con la Danza de los Pastores a cargo del Grupo de Danzas de Magisterio. Los organizadores quieren rendir homenaje a la labor de los pueblos y sus tradiciones, y para ello, se dedicará cada mediodía a diferentes municipios con un arraigo profundo en el pastoreo. Los asistentes podrán disfrutar de las tradiciones pastoriles de Almansa, Minaya, El Bonillo, Munera, El Ballestero, Carcelén, Villarrobledo, Caudete y Bogarra, enriqueciendo así la experiencia y cultura de la Feria.
En el ámbito expositivo, habrá un trayecto visual y accesible para todos, inaugurado con un descubrimiento arqueológico en La Graja y continúa con un extenso mapa de rutas pastoriles. Habrá también un despliegue de arte y artesanía relacionados con la vida campesina, desde cencerros hasta representaciones de arquitectura agrícola.
Otro aspecto del stand es la gastronomía, que incorpora elementos característicos del pastoreo como el queso y el cordero, complementado con talleres demostrativos. También se ofrecerá una experiencia inmersiva que permite a los visitantes vivir virtualmente la vida de un pastor.
La Diputación de Albacete ha preparado una amplia variedad de actividades, con más de 60 eventos planeados. Entre ellos se incluyen citas deportivas de alto nivel, presentaciones culturales y espectáculos musicales. Raquel Ruiz, la diputada de Turismo, ha destacado la amplitud de la programación así como las recientes estadísticas turísticas que muestran un aumento notable en las pernoctaciones.
Para cerrar la presentación, Cabañero ha manifestado su agradecimiento a todos los colaboradores y ha extendido una invitación general para visitar un stand abierto a personas de todas las edades y condiciones, reafirmando el compromiso de la feria con el corazón de la provincia.
Para más información y detalles, se ha facilitado un enlace para descargar el folleto del stand de la Diputación de Albacete.