Homenaje a Dámaso González en la Feria de Albacete: El Maestro ‘Que Toreó con Verdad y Vivió con Verdad’ Recordado en el Stand de la Diputación

En un emotivo acto celebrado el pasado 12 de septiembre de 2025 en la Feria de Albacete, Dámaso González, el icónico matador conocido por ser el fundador del toreo contemporáneo y por ser el maestro «que toreó con verdad y vivió con verdad», fue objeto de un sincero homenaje en el stand de la Diputación. La Diputación acogió el evento organizado por la Fundación Toro de Lidia, titulado ‘Dámaso González, vigencia y legado de un maestro en el toreo y en la vida’, contándose con la presencia de destacadas personalidades del mundo taurino y de la cultura.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, estuvo acompañado en la mesa redonda por los toreros Paco Ureña y Luis Francisco Esplá, así como por el cirujano de la Plaza de Toros de Albacete y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, Pascual González Masegosa. El coordinador de la Fundación Toro de Lidia en Albacete, Antonio Martínez, también formó parte de este coloquio moderado por el periodista Salvador Ferrer.

Cabañero aprovechó la ocasión para reivindicar la figura de Dámaso González no solo dentro de la plaza, sino también como persona ejemplar en la vida cotidiana. Recordó la enorme contribución que González ha hecho a la provincia de Albacete, destacando su implicación en obras benéficas y su capacidad para impulsar tanto la cultura como la solidaridad en la región.

La Diputación honrará a González con la Medalla de Oro, Honor y Gratitud de la provincia, reconociendo con ello su inestimable aporte al mundo del toreo y su inmensa influencia cultural. Este reconocimiento se calcula a la altura de los otorgados anteriormente a figuras de renombre, como Andrés Iniesta, Juan Carlos Izpisúa, Alba Redondo, Pedro Piqueras y a José Luis Cuerda a título póstumo.

Durante el homenaje, se resaltó cómo González encarnaba la verdad, no solo en su desempeño como torero, sino también en su integridad como ser humano. Esplá y Ureña coincidieron en que dejó una huella imborrable que perdura tanto en lo personal como en lo profesional, uniendo sus valores humanos con un arte inconfundible en la tauromaquia.

La comunidad taurina y la ciudadanía de Albacete siguen celebrando el legado de Dámaso González, reconociendo su importante papel en la historia y la cultura de su tierra, y perpetuando la veracidad de su arte tanto dentro como fuera del ruedo.

Este homenaje no solo refleja el respeto y admiración que sus contemporáneos sienten por el maestro, sino que también enfatiza la transcendencia de su legado y el impacto perdurable que su vida y obra han dejado en la tauromaquia y en la sociedad albaceteña.

Fuente: Dipualba.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.