La mañana de hoy ha sido testigo de un anuncio que promete transformar el panorama musical de Ciudad Real. En un acto encabezado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se ha anunciado la creación de la primera Banda Provincial de la Federación Castellano-Manchega de Sociedades de Música. Este ambicioso proyecto resalta como pionero dentro de Castilla-La Mancha y cuenta con el respaldo de la institución provincial.
El presidente Valverde, acompañado por la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, y el presidente de la federación promotora, Jorge Román, ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa que refuerza la rica herencia cultural de la región. En sus declaraciones, Valverde ha reconocido el esfuerzo de los más de 4,000 músicos y las 80 bandas de la provincia, a quienes ha catalogado como custodios de una tradición cultural profundamente arraigada. “Este proyecto representa un salto cualitativo importante, tanto para la formación musical como para la difusión de nuestra música popular”, señaló el presidente.
La propuesta, que cuenta con una aportación inicial de 10,000 euros por parte de la Diputación, es fruto de la colaboración entre el área de Cultura, dirigida por Pelayo, y la Federación de Sociedades de Música, con el respaldo del equipo de gobierno. “Refleja nuestra pasión compartida por apostar por la identidad cultural de nuestra tierra”, añadió Valverde.
Las bandas de música, descritas por Valverde como asociaciones culturales centenarias, han jugado un papel vital en la vida de la comunidad, acompañando a generaciones en celebraciones y eventos, incluso en tiempos difíciles. “Se han mantenido firmes, reflejando resistencia y compromiso. Unas fiestas sin música son inimaginables”, subrayó.
La Banda Provincial no solo elevará el nivel artístico de sus músicos, sino que también llevará la cultura musical a los municipios que carecen de bandas propias. Ciudad Real se destaca como la primera provincia de Castilla-La Mancha en establecer una Banda Provincial, abriendo camino para futuras celebraciones significativas como el Día de la Provincia en Almodóvar del Campo.
Con una plantilla permanente de 70 músicos y una rotación adicional de 150-160, la Banda permitirá una amplia participación. Además, 10 directores se turnarán para liderar la banda en los conciertos. Los criterios de selección se publicarán con total transparencia tras la asamblea correspondiente, garantizando el acceso equitativo.
María Jesús Pelayo destacó “la importancia de este gran y ambicioso proyecto”. La provincia cuenta con 80 de las más de 300 bandas de Castilla-La Mancha, involucrando a más de 15,000 personas. “Desempeñan un papel crucial fomentando valores como el compañerismo, la superación y la inclusión. Son motores culturales y sociales profundamente ligados a nuestras tradiciones”, afirmó.
El proyecto no solo promoverá la continuidad y formación de jóvenes músicos, sino que también valorará el patrimonio cultural y social de la provincia. Jorge Román agradeció el respaldo de la Diputación y anticipó un futuro prometedor para la iniciativa que unificará el tejido musical de Castilla-La Mancha.
Con estas acciones, se vislumbra un futuro vibrante para la música en Ciudad Real, integrando tradición e innovación y reforzando el compromiso de la provincia con su identidad cultural. Las bases del proyecto se harán públicas pronto, abriendo un nuevo capítulo en la historia musical de la región.
Fuente: Diputación de Ciudad Real