En los últimos años, la industria del entretenimiento ha experimentado un auge en producciones que exploran lo macabro y lo misterioso. Dos películas de diferente naturaleza han capturado especialmente la atención de los espectadores en plataformas digitales, ampliando el panorama del género «true crime» y el thriller cinematográfico con enfoques novedosos y un reparto estelar.
Por un lado, Netflix ha conseguido un hito con su última producción basada en un desgarrador suceso real. Se trata de la historia de una «familia idílica» cuyo destino trágicamente culmina en un brutal asesinato. Esta obra se ha posicionado como la película de crimen verdadero más vista en la plataforma, atrayendo a una vasta audiencia fascinada por desentrañar los móviles y las psicologías detrás de este tipo de actos extremos.
En una jugada sorpresiva, Netflix también lanzó una película protagonizada por el consolidado Johnny Depp, descrita por los conocedores como algo «que nunca has visto igual». Esta película, galardonada con un Oscar, se estrenó en la plataforma sin previos anuncios, generando un notable interés y conversación entre el público y la crítica.
Paralelamente, la televisión presenta su apuesta con la emisión de un thriller basado en la novela del aclamado escritor noruego Jo Nesbø. La trama sigue al detective Harry Hole, interpretado por Michael Fassbender, en una inmersiva investigación de asesinatos en serie que ocurren en un paisaje gélido y aterrador. Este largometraje, que adapta el séptimo libro de la serie sobre el investigador, ha generado debates apasionados entre los seguidores y críticos, debido a su interpretación y adaptación de la obra literaria original.
Aunque la dirección de Tomas Alfredson —responsable de películas como «Déjame entrar» y «El topo»— ha sido elogiada, el resultado final ha dividido opiniones por su aproximación a la historia y el desarrollo de sus personajes. Sin embargo, el reparto conformado, además de Fassbender, por Rebecca Ferguson, J.K. Simmons, Toby Jones y Charlotte Gainsbourg, logra una ejecución memorable que refleja la complejidad de los personajes y la atmósfera densa y cautivadora de la película.
«El muñeco de nieve», como se titula esta adaptación cinematográfica, adopta un enfoque visualmente impresionante que, aunque tiene sus carencias, introduce a uno de los investigadores más icónicos de la ficción contemporánea a la gran pantalla. Con referencias a clásicos del género como «Zodiac» y «El silencio de los corderos», ofrece una experiencia cinematográfica que cautivará a los amantes del suspense.
Esta película, a pesar de las discrepancias en su recepción, representa una valiosa adición a la oferta televisiva de este miércoles 11 de junio, especialmente para quienes buscan historias policíacas densas en simbolismo y tensión sostenida. Se emitirá en Paramount Network a las 22:00 horas, brindando otra oportunidad para zambullirse en el complejo mundo de Harry Hole y los misterios nevados que debe resolver.
Entre estrenos secretos, adaptaciones debatidas y thrillers que estremecen, la pantalla chica y las plataformas de streaming continúan ofreciendo una variedad de contenido que desafía nuestros límites y satisface nuestro apetito por el misterio y la intriga.