Hezbolá se Adjudica Ofensiva Contra Puesto Militar Israelí en la Zona Fronteriza

El grupo chií libanés Hezbolá dio a conocer este lunes que ha llevado a cabo un ataque contra una posición del Ejército israelí, en una acción que describe como una «respuesta defensiva de advertencia inicial». El ataque tuvo lugar en las colinas disputadas en la frontera entre Líbano e Israel, un área que ha sido foco de tensiones recurrentes entre ambos países. Este movimiento se produce en un contexto de acusaciones mutuas de violación del acuerdo de alto el fuego que se estableció el pasado miércoles.

Hezbolá, en un comunicado, detalló que el ataque se dirigió específicamente hacia el sitio de Ruwaysat al Alam, perteneciente al ejército israelí, ubicado en las colinas libanesas ocupadas de Kfar Chuba. El grupo afirmó que esta acción surge como respuesta a lo que catalogan como violaciones repetidas de Israel a las cláusulas del alto el fuego. Entre las infracciones mencionadas por Hezbolá se incluyen disparos contra civiles y ataques aéreos dentro del territorio libanés, que han resultado en muertes y heridas, así como la denuncia de la continua violación del espacio aéreo libanés por parte de aviones de combate israelíes.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó que dos proyectiles lanzados cayeron en zonas despobladas cerca del monte Dov, sin causar víctimas. Informes del medio israelí Haaretz identificaron dichos proyectiles como de mortero.

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, tanto Líbano como Israel se han señalado mutuamente por incumplimientos del acuerdo. No obstante, la tregua sigue en pie y se ha observado una reducción significativa de los ataques en zonas urbanas. La mañana de este lunes, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, acusó a Israel de haber violado el alto el fuego al menos en 54 ocasiones, instando a la acción por parte del comité supervisar de la tregua.

En respuesta, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, sostuvo que las acciones de Israel buscan simplemente «hacer cumplir» el acuerdo del alto el fuego, el cual contempla el retiro de las fuerzas de Hezbolá al norte del río Litani y una salida gradual de las tropas israelíes del territorio libanés en un plazo de 60 días.

Además, se reportaron varios ataques llevados a cabo por el Ejército israelí en Líbano en los últimos dos días, incluyendo ataques a vehículos militares cerca de una presunta fábrica de misiles en el Valle de la Becá y la muerte de un miembro de las fuerzas de seguridad libanesas, incidente que Israel asegura está bajo investigación.

Este intercambio de ataques y acusaciones subraya la fragilidad del alto el fuego recientemente establecido y pone de manifiesto las continuas tensiones en la frontera entre Líbano e Israel, una región históricamente marcada por el conflicto y la disputa territorial.

Scroll al inicio