El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha anunciado que espera poder retomar una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para avanzar en el proyecto del AVE a Extremadura. Esta reunión estaba programada para el día del apagón, que ocurrió hace exactamente una semana. Hernando ha manifestado su interés en conocer la opinión del Ministerio sobre las alegaciones presentadas por el Gobierno regional.
El consejero ha mostrado optimismo respecto al diálogo con el Ministerio y las empresas públicas asociadas, sugiriendo que hay un entendimiento positivo sobre las propuestas del Ejecutivo regional. Sin embargo, ha advertido que será necesario convencer a algunos técnicos que han mantenido una postura inflexible, lo que podría llevar a retrasos significativos si se opta por una planificación que no concuerde con las alegaciones ya presentadas.
Hernando también ha destacado la importancia de la declaración de impacto ambiental que se llevará a cabo una vez se evalúen las alegaciones. Ha expresado su preocupación de que, si algunos técnicos de Medio Ambiente y Patrimonio no están de acuerdo con el planteamiento del Ministerio, el proyecto podría verse obligado a comenzar de nuevo, lo que implicaría años de demora.
En cuanto a la reciente crisis del apagón, el consejero ha defendido la reacción del Gobierno regional, resaltando su experiencia en situaciones difíciles. Ha explicado que, gracias a la intervención del Ejecutivo, se pudo evitar que Toledo se quedara sin agua, al enviar generadores a las bombas de agua de Picadas. Hernando ha subrayado que cerrar los colegios al día siguiente del apagón fue una decisión acertada, priorizando la seguridad de los estudiantes.
El consejero ha instado a reflexionar sobre la necesidad de contar con un mix energético en España que garantice la autosuficiencia, sugiriendo que el país no debería depender exclusivamente de la energía solar o eólica. Ha propuesto un debate más sereno sobre la energía nuclear y su papel en la transición energética, en lugar de polarizar la discusión entre diferentes ideologías políticas.