El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha abordado este martes la controversia en torno a los atascos que afectan a Toledo, sosteniendo que la reciente apertura de un nuevo hospital no es la razón detrás de esta problemática. «Eso es una enorme falacia», ha afirmado con contundencia durante una rueda de prensa en la que presentó los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno de su departamento.
Hernando ha señalado que el verdadero origen de los problemas de tráfico radica en la ausencia de un Plan de Ordenación Municipal (POM) en Toledo, que no se actualiza desde 2007. Asimismo, subrayó que actualmente no existe un equipo redactor que trabaje en la elaboración de dicho plan, lo cual es crítico para la ordenación del tráfico y el desarrollo urbano. «Los atascos son consecuencia de una ciudad que lleva casi 20 años sin un POM, y seguimos sin tener noticias sobre su futuro», ha enfatizado.
El consejero también hizo una mención irónica sobre un proyecto de puente entre Azucaica y el Polígono, sugiriendo que si alguien planea llevarlo a cabo «a pulmón», debería proceder. Aclaró que el Gobierno regional no ha recibido información sobre este posible proyecto del Ayuntamiento de Toledo, liderado por el alcalde Carlos Velázquez.
En cuanto a las infraestructuras, Hernando destacó la colaboración del Gobierno regional en el diseño de la A-40, una autopista cuya competencia es del Estado. Explicó que se ha llegado a un acuerdo para que las obras comiencen desde el puente en el extremo del polígono.
El consejero ha utilizado un tono de frustración y esperanza al afirmar que ha estado «pidiendo a Papá Noel y a los Reyes Magos» la asignación de un equipo redactor para el POM, lo que permitiría definir los accesos a los diferentes barrios desde las infraestructuras estatales.
Hernando también enfatizó que, si el Ministerio de Transportes decide invertir en Toledo, la Junta estará dispuesta a colaborar en la búsqueda de soluciones. No obstante, subrayó la importancia de que el Ayuntamiento y el Estado también asuman la responsabilidad de resolver los problemas que afectan a sus infraestructuras, sugiriendo que no es justo que la Junta sea considerada la única solución a los problemas generados por las carencias de estos entes.
Finalmente, el consejero lanzó un llamado a la acción, enfatizando que todos deben involucrarse en la búsqueda de soluciones y asegurar que quienes tienen la competencia también estén comprometidos con el progreso y la resolución de los problemas de tráfico y urbanismo en Toledo.