El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha manifestado su cautela respecto al anuncio del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, acerca de la construcción de un puente que conectará Azucaica con el Polígono. Hernando ha dejado claro que espera que este proyecto no sea una «improvisación a meses de las elecciones», refiriéndose a la posibilidad de que la primera piedra se coloque en 2026.
Durante una sesión informativa, Hernando reflexionó sobre la reciente declaración de Velázquez, quien mencionó la intención del Ayuntamiento de buscar financiación externa, específicamente a través de un crédito bancario de 15 millones de euros. El consejero recordó que en una ocasión anterior, el alcalde había afirmado que el proyecto sería financiado «íntegramente por el Ayuntamiento». Esto lleva a Hernando a cuestionar si la planificación de la primera piedra podría depender de la obtención de esa financiación prometida.
El consejero también destacó la importancia de que el Gobierno regional supervisara la evaluación ambiental del proyecto, mencionando informes que se han solicitado sobre la posible afectación a la avifauna del área, especialmente a las aves que habitan cerca del río.
Asimismo, Hernando expresó su inquietud sobre la falta de información relacionada con otras infraestructuras en la región, como el AVE y el Plan de Ordenación Municipal (POM). Dijo que es necesario conocer cómo se integrará el puente en estos planes, haciendo hincapié en que es «mejor no obsesionarse con la primera piedra» y en la necesidad de que cualquier construcción se realice dentro de un marco planificado que evite futuras rectificaciones.
El consejero concluyó su intervención sugiriendo que podría ser necesario construir más de un puente en la zona y enfatizó la importancia de asegurar que todos estos proyectos sean «perfectamente compatibles» con las infraestructuras existentes, como el AVE, en lugar de avanzar de manera improvisada.