Hereu prevé una Semana Santa histórica para el turismo con 20.000 millones de recaudación en marzo y abril

Hereu prevé una Semana Santa histórica para el turismo y apunta a 20.000 millones de recaudación en marzo y abril

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anticipado una Semana Santa «histórica» para el turismo internacional en España, destacando que se prevé que el gasto de los turistas marque un nuevo récord. Según las proyecciones, en los meses de marzo y abril el gasto turístico internacional superará los 20.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Durante su visita a las obras del parador de turismo de Sigüenza (Guadalajara), Hereu manifestó su optimismo señalando que “vamos a vivir una Semana Santa histórica en la que batiremos récords”, haciendo hincapié en la importancia de la calidad y los ingresos en favor del bienestar del sector. Además, el ministro prevé la llegada de alrededor de 15 millones de turistas internacionales durante estos meses, un aumento del 9% respecto al año anterior.

Hereu celebró la resiliencia del turismo español ante la incertidumbre internacional y reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar apoyando este sector, fundamental para la prosperidad de España. En su discurso, también mencionó que el turismo será clave para el crecimiento del PIB y la mejora del mercado laboral.

La estrategia del ministerio se centra en optimizar el valor añadido del turismo, incorporando ese liderazgo dentro de un modelo de sostenibilidad tanto ambiental como económica. El ministro citó ejemplos de dicha sostenibilidad, como el proyecto del Parador de Sigüenza, que reabrirá tras reformas, destacando su papel en el impulso del desarrollo local.

Acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, Hereu subrayó que las proyecciones de Turespaña para marzo y abril sugieren un crecimiento en el número de turistas y en el gasto. También se prevé un aumento de casi el 10% en los asientos programados en vuelos internacionales directos respecto al año anterior.

Hereu se refirió a Sigüenza como una joya del patrimonio histórico y cultural de España. Destacó su plan de sostenibilidad turística, el cual beneficia no solo al municipio sino también a sus pedanías, fusionando el patrimonio con la diversidad paisajística. El ministro abogó porque Sigüenza aspire a ser patrimonio mundial, dado su legado histórico y cultural.

Finalmente, hizo un llamado a los españoles y turistas para que visiten Sigüenza, enfatizando la riqueza de su provincia y la diversidad de valores que ofrece. La visita contó también con la presencia de la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco; la alcaldesa de la ciudad del Doncel, María Jesús Merino; así como la delegada y subdelegada del Gobierno en la región y provincia, Milagros Tolón y Susana Cabellos, respectivamente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.