Herencia da inicio a su Carnaval este fin de semana con un Ofertorio que espera reunir a 3.500 personas.

Herencia arranca su Carnaval este fin de semana y su Ofertorio será "de récord" congregando a 3.500 personas

El Carnaval de Herencia, reconocido como fiesta de Interés Turístico tanto regional como nacional, está a punto de dar inicio este viernes, 21 de febrero, y se extenderá hasta el Viernes de Ceniza, el 5 de marzo. Con una población de aproximadamente 8.500 habitantes, el alcalde, Sergio García Navas, ha señalado que la localidad verá aumentar su población «a más del doble» durante estas festividades, que atraerán a 3.500 personas en su día principal, el del Ofertorio.

Los festejos comenzarán con una trilogía carnavalera que incluye el Viernes de Prisillas, el Sábado de Ansiosos y el Domingo de Deseosas. Aunque históricamente el carnaval solía empezar con el Domingo de las Deseosas, en los últimos 20 años un grupo de amigos ha instaurado el Sábado de Ansiosos, un día marcado por la tradición de consumir las doce ‘uvautreras’, en una parodia del inicio del año nuevo herenciano. «Nosotros contamos los años de carnaval en carnaval», comentó el alcalde, destacando la festividad que recorrerá las calles de la localidad.

A lo largo de los días de celebración, se llevarán a cabo una variedad de actividades, tanto novedosas como tradicionales, que asombran a los visitantes mientras mantienen «sus raíces ancladas a la tierra». Entre las tradiciones que desfilarán se encuentran personajes como el perlé y las jinetas, así como las actividades del ‘puñao’ y el Ofertorio.

Después del primer fin de semana, la festividad dará paso a la Semana de Tambores, considerada la parte más didáctica del carnaval. El 28 de febrero, la actriz Eva Isanta será la encargada de dar inicio oficial a la celebración con el pregón.

El martes 4 de marzo, Herencia acogerá el Ofertorio, evento que ha alcanzado tal popularidad que el plazo de inscripción tuvo que cerrarse con algunas comparsas y agrupaciones lamentablemente fuera del desfile. El Ofertorio comenzará a las 15:00 horas en la iglesia parroquial, dirigiéndose al Ayuntamiento donde se entregará el ‘puñao’, con 34 agrupaciones de 22 localidades diferentes pertenecientes a cuatro provincias. Este evento promete ser «un Ofertorio de récord» que se prolongará hasta el acto de entrega de premios en el Palacio del Carnaval.

A pesar de que ya cuenta con el estatus de fiesta de interés turístico nacional, la localidad de Herencia está trabajando en colaboración con el Gobierno regional para obtener la declaración de bien de interés cultural. Esta iniciativa busca proteger elementos esenciales del carnaval como las jinetas, el perlé y el Ofertorio, asegurando su preservación para futuras generaciones. El expediente para esta solicitud se incoa en «unos días», y el alcalde confía en que la declaración se materialice para 2026.

Mientras tanto, la localidad no pierde de vista la posibilidad de alcanzar la declaración de Interés Turístico Internacional, llevando a cabo planes para mejorar su infraestructura, como la construcción de una hospedería con 26 habitaciones, lo que contribuirá a enriquecer su oferta turística.

Scroll al inicio