Hamás anuncia su compromiso con el alto el fuego y la liberación inminente de tres rehenes

El grupo islamista Hamás ha reafirmado este jueves su compromiso con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, asegurando su adhesión a los términos del acuerdo firmado, el cual incluye un significativo intercambio de rehenes por prisioneros palestinos programado para este sábado. Este anuncio llega tras una serie de conversaciones en El Cairo, marcadas por un tono optimista y el apoyo de mediadores de Egipto y Qatar, quienes se comprometieron a superar los obstáculos existentes para garantizar la viabilidad del acuerdo.

En un comunicado emitido por Hamás, el grupo declaró que las discusiones se llevaron a cabo en un ambiente constructivo, reiterando su intención de seguir adelante con el acuerdo tal como fue establecido. Este incluye el intercambio de prisioneros de acuerdo con un calendario preciso. «No tememos el colapso del acuerdo de alto el fuego, ya que nuestro interés radica en su implementación completa y en asegurar que la ocupación israelí cumpla plenamente con él», afirmó Abdul Latif Al Qanou, portavoz de Hamás.

El acuerdo también contempla un principio de tregua que procura el cese de hostilidades y la liberación de rehenes. Según fuentes palestinas citadas por el periódico israelí Haaretz, este pacto prevé la liberación de tres rehenes, mientras que Israel se compromete a facilitar un mayor acceso a ayuda humanitaria en Gaza, que incluye la entrega de tiendas de campaña, gas y equipo médico.

Sin embargo, las tensiones no han cesado completamente. El 10 de enero, Hamás indicó que suspendería «hasta nuevo aviso» el sexto canje de la tregua, previsto para el sábado, debido a lo que calificó como violaciones al acuerdo por parte de Israel, incluyendo restricciones a la entrada de ayuda humanitaria y acciones militares en Gaza. Frente a esta situación, tanto el presidente estadounidense Donald Trump como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han lanzado ultimátums a Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes antes del mediodía del sábado, bajo la amenaza de retomar la acción militar en Gaza.

«Amenazas e intimidaciones por parte de Trump y Netanyahu no contribuyen a la implementación del acuerdo de alto el fuego», subrayó Al Qanou. Con el futuro del acuerdo en juego y el inminente intercambio de rehenes y prisioneros, la comunidad internacional mantiene la mirada fija en el desarrollo de los eventos, esperando que el diálogo prevalezca sobre la confrontación.

Scroll al inicio