En un giro esperanzador en las tensas relaciones entre Israel y Hamás, se ha anunciado la liberación de tres rehenes israelíes para el sábado, marcando el quinto proceso de intercambio en el contexto del frágil acuerdo de alto el fuego entre ambas partes. Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han confirmado la identidad de los liberados: Or Levi de 34 años, Eli Sharabi de 52 años y Ohad Ben Ami de 56 años. Estos individuos fueron capturados durante los violentos enfrentamientos del 7 de octubre de 2023 que desataron una ofensiva israelí sin precedentes contra la Franja de Gaza, escalando el conflicto a una guerra regional.
El secuestro de Levi ocurrió en el festival Supernova, a pocos kilómetros de Gaza. Sharabi y Ben Ami, por su lado, fueron capturados en el kibbutz Beeri, cercano tanto a Gaza como al lugar del festival. Estos secuestros forman parte de un impactante ataque lanzado por Hamás el 7 de octubre, que resultó en la muerte de más de 1.200 personas y la captura de casi 240, lo que desencadenó una respuesta militar israelí que ha causado más de 47.700 muertes, entre ellas una gran cantidad de mujeres y niños, además de miles de miembros de Hamás.
Las negociaciones han permitido, hasta el momento, el intercambio de 13 rehenes, incluyendo a cinco civiles tailandeses también capturados en Gaza, por cientos de prisioneros palestinos, formando parte de un acuerdo de alto el fuego alcanzado a mediados de enero. Este acuerdo contempla la liberación de un total de 33 rehenes, dejando entrever un complejo proceso de negociación que aún tiene varios capítulos por cumplir.
Este intercambio de prisioneros se vislumbra como un paso crucial hacia la desescalada de un conflicto que ha tenido graves repercusiones humanitarias. Sin embargo, la situación en la región sigue siendo extremadamente volátil, con la esperanza de que gestos como este puedan pavimentar el camino hacia una paz duradera.