El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado la publicación de una guía destinada a mejorar la respuesta educativa para el alumnado con altas capacidades en la región. La iniciativa fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una visita al IES ‘Princesa Galiana’ de Toledo, donde estuvo acompañado por la directora general de Inclusión y Programas, Marián Marchante.
En su intervención, Pastor detalló que la guía se estructura en cuatro bloques y abarca temas fundamentales como la conceptualización de las altas capacidades, los procesos de identificación y evaluación, el desarrollo socioemocional y la respuesta educativa aplicable a este alumnado. La información fue compartida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de una nota de prensa.
La elaboración de la guía ha corrido a cargo de dos expertas en la materia, Marta Tourón y Paulina Banfalvi, quienes poseen una extensa trayectoria en investigación y formación en cuestiones relacionadas con altas capacidades. Ambas profesionales han colaborado con la región en la implementación de diversas acciones formativas y son autoras de numerosos artículos y libros en esta área.
Con un enfoque actualizado y basado en evidencia científica, la guía busca establecer una coherencia entre la conceptualización, la identificación y la respuesta educativa para los alumnos con altas capacidades. Su presentación en un formato digital, visual y dinámico facilita el acceso a la información a través de unas 30 preguntas que permiten diferentes niveles de profundización. Además, incluye numerosos enlaces que ofrecen herramientas y recursos a la comunidad educativa, con el objetivo de enriquecer su conocimiento en esta temática.
Esta guía forma parte de un conjunto de tres acciones que la consejería está llevando a cabo para atender las necesidades del alumnado con altas capacidades. Entre estas iniciativas se incluyen once acciones formativas que han capacitado a aproximadamente 2.400 docentes y el desarrollo de un proyecto piloto titulado ‘Mejora de la respuesta educativa del alumnado con talento y altas capacidades’.
Hasta el momento, este proyecto piloto ha beneficiado a unos 80 centros educativos y ha permitido la identificación de casi 800 estudiantes con altas capacidades. Además, se han proporcionado materiales específicos en estos centros para mejorar las destrezas de estos alumnos. En total, se estima que en Castilla-La Mancha hay alrededor de 2.400 estudiantes que presentan altas capacidades.