Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han denunciado a cuatro personas, tres de ellas residentes en la provincia de Albacete y una en Álava, por utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados para realizar las pruebas de conocimientos necesarias para obtener el permiso de conducir de la clase B. Las personas involucradas, con edades comprendidas entre los 20 y 43 años, llevaban ocultos estos dispositivos, lo que ha llevado a su denuncia.
En el marco de las actividades de inspección y control realizadas por el Subsector de Tráfico de Albacete, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, se detectó que estas cuatro personas, dos de ellas en el aula de exámenes de Hellín y las otras dos en Albacete, estaban utilizando medios electrónicos prohibidos con el objetivo de conseguir respuestas correctas en el examen.
Según la información proporcionada por la Guardia Civil, los acusados portaban sofisticados sistemas electrónicos que incluían una microcámara, receptores, inductores y un microauricular, este último escondido en su oído. Estos dispositivos les permitían establecer contacto con una persona situada fuera del aula, quien recibía de forma remota las imágenes del examen y proporcionaba, a través de audio, las respuestas a las preguntas planteadas en el test.
Gracias a estas intervenciones, los denunciados no lograron obtener el apto en la prueba de conocimientos, lo que es fundamental para garantizar su capacidad para conducir de manera segura. La actuación de la Guardia Civil subraya la importancia de que los aspirantes cuenten con la formación adecuada, evitando riesgos tanto para ellos como para otros usuarios de la vía pública.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil lleva a cabo un control continuo de estos exámenes, supervisando su desarrollo en las diferentes Jefaturas Provinciales de Tráfico de España. En este sentido, el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) y el Destacamento de Tráfico de Hellín han formulado las respectivas denuncias ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete. Estas acciones se enmarcan dentro de las infracciones al artículo 77 de la Ley de Seguridad Vial, que prohíbe el uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados en las pruebas para la obtención de permisos de conducir.
Cabe destacar que la modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, vigente desde el 21 de marzo de 2022, clasifica este tipo de infracciones como muy graves, con sanciones que incluyen multas de 500 euros y la prohibición de presentarse a un examen de conducir durante seis meses.