Guadalajara Vive Su Carnaval Con El Entierro De La Sardina Y Una Sardinada Popular En La Plaza De España

Guadalajara celebra su Carnaval con el entierro de la sardina en la Plaza de España y con una sardinada popular

El Ayuntamiento de Guadalajara ha desvelado la programación del Carnaval 2025, que se llevará a cabo del 22 de febrero al 5 de marzo. Una de las principales novedades de este año será el Entierro de la Sardina, que se mudará a la emblemática Plaza de España el miércoles 5 de marzo. Este evento contará con un desfile organizado por los colegios de la ciudad y la tradicional quema de la sardina.

El concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, se ha referido a esta festividad como «una de las más esperadas y queridas por los vecinos», asegurando que regresa «con más fuerza que nunca». López Pomeda ha resaltado el esfuerzo y la dedicación que se ha puesto en la organización de este Carnaval, presentando una programación rica y variada que busca satisfacer a todos los públicos.

Entre las diversas innovaciones, se han diseñado nuevos recorridos y espacios que mejorarán la experiencia de los asistentes, priorizando la seguridad, comodidad y accesibilidad. La concentración de Disfraces de Adultos, programada para el sábado 1 de marzo, comenzará desde la Plaza de la Concatedral de Santa María, recorriendo la calle Santiago Ramón y Cajal, la Carrera y finalizando en la Plaza Mayor. Este evento contará con un total de 9.000 euros en premios y algunas novedades en las categorías del concurso.

El concurso Infantil de Disfraces se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en la zona de Aguas Vivas, debido al gran éxito de participación del año anterior en esta área caracterizada por contar con una numerosa población infantil. El recorrido de esta actividad se mantendrá desde la Avenida de Buendía hasta el Palacio Multiusos.

La elección de la nueva ubicación del Entierro de la Sardina en la Plaza de España se ha hecho con el objetivo de mejorar la seguridad, ya que la quema de la sardina no se puede realizar en la Plaza Mayor debido a las obras en la torre del reloj. López Pomeda ha indicado que este cambio no solo facilitará el acto, sino que también podría ser una alternativa a considerar en años venideros.

Este evento incluirá la famosa batalla entre don Carnal y doña Cuaresma, además de una sardinada popular que, tras la excelente acogida del año pasado, será organizada este año por la Asociación de Vecinos de Defensores-Adoratrices. El concejal ha expresado su agradecimiento a todas las asociaciones vecinales que colaboran y ha invitado a más a unirse a la festividad.

La inauguración del Carnaval se realizará el sábado 22 de febrero con un pregón que contará con la participación de botargas y mascarones llegados de distintas localidades. La identidad del pregonero se mantendrá en secreto hasta el momento del evento, generando expectación entre los asistentes.

El 27 de febrero, se celebrará la tradición del Jueves Lardero, que incluirá una merienda popular en la Concordia, acompaña de gigantes y cabezudos. Además, del 28 de febrero al 2 de marzo, la ciudad acogerá un mercado Far West en la Plaza de Santo Domingo, que ofrecerá una variedad de actividades, desde teatro hasta magia, adecuadas para todos los públicos, y especialmente para los más pequeños.

Los festejos seguirán activos con un vermut de carnaval en la plaza de toros el sábado 1 de marzo y una fiesta de peñas en el Tyce, entre otras actividades programadas. El concejal ha expresado su agradecimiento a las asociaciones vecinales, comercios y voluntarios que hacen posible la realización de este evento, e invita a todos los ciudadanos a participar y disfrutar del carnaval.

Para aquellos interesados en conocer todos los detalles de la programación, el Consistorio ha habilitado un enlace donde se puede consultar el programa completo del Carnaval de Guadalajara 2025.

Scroll al inicio