Guadalajara presenta su vibrante programación cultural de teatro, danza, ópera y música para los próximos meses

Teatro, danza, ópera y música conforman el grueso de la nueva programación cultural de estos meses en Guadalajara

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado una ambiciosa programación cultural para los meses de febrero, marzo y abril con un variado ciclo de seis obras de teatro que contará con la participación de reconocidos actores y actrices como Lolita Flores, Pepa Viyuela, Eva Isanta y Pepa Rus. Esta oferta cultural está diseñada para todos los públicos y se caracteriza por su accesibilidad económica, según ha señalado el concejal de Cultura, Javier Toquero.

El Ciclo de Teatro en Primavera comenzará el próximo 23 de febrero en el Teatro Buero Vallejo con el estreno de «Guitón Onofre, el pícaro perdido», protagonizada por Pepe Viyuela. A esta obra le seguirán dos representaciones de teatro clásico: «Poncia», que inspira en «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca, con Lolita Flores en el papel principal, programada para el 8 de marzo; y «El Lazarillo de Tormes», interpretada por Rafael Álvarez El Brujo, el domingo 16 de marzo.

El humor también tendrá su espacio en esta temporada, comenzando con «Las que gritan», una obra de Antonio Rincón Cano y José María del Castillo, protagonizada por Eva Isanta, Rosario Pardo, Norma Ruiz y Pepa Rus, que se realizará el 28 de marzo. El ciclo concluirá con «Los Lunes al sol», una adaptación de la película de Fernando León de Aranoa, que se podrá disfrutar el 4 de abril y contará con un elenco de ocho actores. Por último, se cerrará con el clásico «Seis personajes en busca de autor» de Luigi Pirandello, que contará con un destacado elenco de doce actores.

Para quienes deseen asistir a todas las obras, se ha dispuesto un abono especial que ofrece acceso a las seis representaciones por 76 euros, además de la opción de adquirir entradas individuales a 14 euros.

En un evento que también subrayó el estreno nacional de «A la gloria con Gloria Fuertes», de la Compañía de Teatro Malta, el concejal de Cultura estuvo acompañado por el director de Escenarios Culturales del Ayuntamiento, Julio Gómez, y la autora y directora teatral Marta Torres, quien ha sido premiada con el Max de las Artes Escénicas. Este espectáculo, destinado principalmente al público infantil, se inaugurará el 16 de febrero a las 17:30 horas en el Teatro Moderno, con entradas a la venta por seis euros.

Además, la programación incluye un miniciclo de ópera dedicado a Giuseppe Verdi, con representaciones de «Trovatore» el 21 de febrero y «Rigoletto» el 29 de marzo, cuyas entradas tienen un precio que oscila entre 15 y 24 euros. También se ofrecerán propuestas de danza como «Las Cartas Perdidas», a cargo de la artista internacional Lucía Lacarra, donde se combinarán danza, imágenes y proyecciones en directo, así como una variedad de musicales, conciertos y la presentación del nuevo disco de la banda Morgan.

Toquero resaltó que esta programación muestra la vitalidad y riqueza cultural de Guadalajara, mientras que Gómez añadió que los precios establecidos buscan garantizar que todos puedan disfrutar de estos eventos culturales.

Scroll al inicio