Guadalajara instalará por primera vez tótems con desfibriladores automáticos en la vía pública para mejorar la seguridad ciudadana.

Guadalajara contará por primera vez con varios tótems con desfibriladores automáticos en la vía pública

Guadalajara se prepara para acoger el 7 de junio la primera Feria de la Salud, que se llevará a cabo en el parque de la Concordia, coincidiendo con la segunda edición de la carrera por el deporte. Este evento contará con la participación de diversas asociaciones sociosanitarias de la ciudad y marcará la instalación de varios tótems con desfibriladores automáticos en la vía pública, una medida que busca atender emergencias cardiorrespiratorias y elevar la supervivencia en casos críticos.

La Feria de la Salud forma parte del programa ‘Guadalajara ciudad saludable’, presentado recientemente por los concejales de Salud, Roberto Narro, y de Deportes y Juventud, Armengol Engonga. Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos guadalajareños, mediante una serie de iniciativas que fomentan hábitos y entornos saludables.

Dentro de este marco, el Ayuntamiento prevé destinar una partida económica para la renovación de desfibriladores semiautomáticos y la instalación de nuevos tótems en puntos estratégicos, los cuales serán determinados por técnicos especializados. Además, se lanzará una serie de máquinas vending que ofrecerán productos saludables como frutas y ensaladas en los edificios municipales.

Desde 2024, Guadalajara forma parte del proyecto de Ciudades Saludables, y para el próximo año se espera implementar un proyecto integral enfocado en promover una ciudad más activa, saludable y conectada socialmente. Esta iniciativa busca llegar a diversos grupos, incluyendo familias, personas mayores y niños, a través de acciones en áreas deportivas, sanitarias, de igualdad e inclusión.

Entre las acciones inmediatas, se incluye la creación de nuevas instalaciones deportivas, comenzando con la apertura de una pista multideporte en el barrio del Balconcillo y la construcción de instalaciones para fútbol, baloncesto, patinaje y voley playa en Aguas Vivas, programadas para comenzar en los próximos meses. También se están restaurando instalaciones al aire libre en diferentes zonas, con una inversión que se aproxima a los 900,000 euros.

El programa también contempla actividades deportivas en los barrios y rutas saludables a pie, como la Ruta de Colesterol y la Ruta de la Chopera, que invitarán a los ciudadanos a participar en caminatas organizadas, acompañadas de paneles informativos sobre los niveles de dificultad del recorrido. Además, se creará una ruta de orientación en los parques, y habrá una ruta ciclista que comenzará en la Rotonda de la Bicicleta.

Las actividades para los jóvenes seguirán en aumento, con una programación que incluirá meses temáticos y actividades como zumba, yoga y charlas sobre sexualidad. Esta programación se complementa con el programa ‘Salud en los Parques’, que incentivará el uso de aparatos biosaludables entre la población mayor.

«Buscamos que nuestros ciudadanos, desde los más pequeños a los más mayores, tengan las herramientas necesarias para llevar una vida más sana y plena», subrayó Engonga. Por su parte, Narro destacó la importancia de que Guadalajara se posicione como una ciudad que trabaja activamente por la salud de sus vecinos.

Scroll al inicio