Guadalajara es la provincia con mayor presión de alquiler de Castilla-La Mancha

La presión del alquiler sigue creciendo en Castilla-La Mancha. Si hace un año era de 16 contactos por inmueble, en este primer trimestre del año ha subido hasta los 35 de media. A resaltar el caso de Guadalajara que alcanza los 72 candidatos por oferta. Estos datos son recogidos en el Barómetro del Alquiler del primer trimestre de 2025 elaborado por el Observatorio del Alquiler.

Guadalajara es, con diferencia, la provincia con mayor presión de la demanda de la región. En tan solo un año, ha crecido desde los 25 interesados por vivienda hasta los 72. Toledo también registra un fuerte aumento desde el primer trimestre de 2024, con 43 interesados, frente a los 14 de hace un año.

En el resto de las provincias, la presión se mantiene más contenida: Albacete (16), Ciudad Real (14) y Cuenca (11) apenas presentan cambios con respecto al año anterior.

La oferta de vivienda cae un 8,5% en tres meses

En este contexto de repunte de la presión de la demanda, preocupa especialmente el comportamiento de la oferta. La previsión del Observatorio del Alquiler es que en 2025 saldrán al alquiler un 8,5% menos de viviendas en Castilla-La Mancha que en el año anterior.

Las peores previsiones se esperan, precisamente, en las provincias de Guadalajara y Toledo. La primera podría experimentar un retroceso de hasta el 12,9%, mientras que en la segunda la caída alcanzaría el 12,6%.

La escasez de oferta está detrás del aumento de la competencia entre los inquilinos por acceder a una vivienda. Si salen menos inmuebles al mercado y la demanda sigue creciendo, es posible que puedan producirse más subidas de la presión a lo largo del año.

El resto de provincias también experimentarán previsiblemente caídas de la oferta, aunque a un ritmo menor. Así, Ciudad Real vería disminuido el número de inmuebles en promoción en un 5,8%, mientras que Cuenca y Albacete lo harían en un 4,3% y un 3,7%, respectivamente.

Los precios siguen subiendo en todas las provincias

El precio medio del alquiler en Castilla-La Mancha alcanza los 688 euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 8,7% interanual y del 5,7% con respecto al último trimestre del año pasado.

Guadalajara se sitúa como la provincia más cara, alcanzando los 781 euros, tras una subida interanual del 10,6%. Le siguen Toledo, con 720 euros, y Albacete con 712 euros. Ciudad Real experimenta el mayor crecimiento trimestral del 8,9%, alcanzando los 540 euros, tras una subida del 5,4% interanual.

Castilla-La Mancha no escapa a las tendencias del mercado nacional. Aunque los precios siguen siendo más bajos que en otras comunidades, la combinación de menor oferta y una demanda creciente hace que la situación se vuelva cada vez más compleja para quienes buscan alquilar una vivienda, sobre todo el Guadalajara y Toledo, donde se deja sentir la influencia de su cercanía con Madrid.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.