El Ayuntamiento de Guadalajara ha tomado la decisión de desactivar el Plan de emergencia municipal (Platemun) y el Cecopal, el centro de coordinación encargado de dirigir dicho plan. Esta medida se ha implementado tras recibir la confirmación de que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 11:00 horas de este lunes, el Plan Específico ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam). Este plan había permanecido en fase de Emergencia, Situación Operativa 1, desde el pasado 8 de marzo en las provincias de Toledo y Guadalajara, y en fase de Alerta en el resto de la región.
La decisión de desactivar el Plan Específico se basa en la evaluación positiva de las predicciones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), así como en el control del volumen de desembalses que habían afectado principalmente a las provincias de Toledo y Guadalajara. Aunque estos desembalses siguen en marcha, el volumen actual ha permitido que los niveles de caudal en los ríos se encuentren alejados de los picos máximos registrados en marzo. Además, la ausencia de nuevos incidentes ha contribuido a esta resolución.
A pesar de la desactivación de los planes de emergencia, el Ayuntamiento de Guadalajara ha instado a la población a mantener la prudencia, especialmente en las orillas del río Henares dentro de la ciudad, ya que este aún presenta un caudal por encima de lo que se considera normal. La situación, aunque mejorada, requiere atención para evitar posibles riesgos.