El segundo encierro de las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua en Guadalajara se prolongó este viernes durante 44 minutos y 30 segundos, marcando una duración significativamente mayor a la habitual. La causa principal fue que el toro número 24, de la ganadería de José Vázquez, se detuvo en el tramo alto de la calle Mayor debido a un evidente acuse de falta de fuerza.
La situación obligó a las autoridades a activar todos los recursos de seguridad planificados, incluyendo la intervención de los pastores, el uso de bueyes escoba y la implementación de nuevas puertas antirretorno. Estas medidas permitieron seccionar el recorrido y garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los espectadores.
A pesar de la prolongación del encierro, se reportaron pocas incidencias. Solo se registró un corredor que encontró refugio en una gatera del vallado. Santiago López, concejal de Festejos y tercer teniente de alcalde, junto a otras autoridades locales, destacó la labor «excepcional» de los pastores y la eficacia de las medidas de seguridad implementadas este año, asegurando que estas garantizan la seguridad en situaciones excepcionales.
El toro que presentó problemas será sometido a una revisión veterinaria para verificar si puede lidiarse por la tarde. En caso de que no esté apto, se recurrirá a toros sobreros que estaban previstos para el evento. Mientras tanto, se investiga si la falta de fuerza del animal podría deberse a un posible resbalón en el trayecto.
Dentro de la plaza, otro de los toros embistió contra las tablas, aunque, según el regidor López, estas cumplieron su función de protección al corredor que se encontraba allí. El edil realizó un balance «muy positivo» del desarrollo de las ferias, resaltando la alta afluencia de corredores, el ambiente festivo en la ciudad y la creciente proyección nacional de los encierros, que describió como una «insignia de Guadalajara.»
Ana Guarinos, alcaldesa de la capital, también se pronunció sobre el encierro, afirmando que, aunque se prolongara más de lo habitual, «los encierros no tienen tiempo. Hay que tener paciencia». Enfatizó que lo más relevante es la seguridad del recorrido y la efectividad de las medidas implementadas, además de la ausencia de incidencias significativas. Cabe recordar que los astados que participaron en el encierro son toros en puntas, que serán lidiados por la tarde.