Guadalajara avanza en la ordenanza para combatir la explotación sexual con sanciones y prevención

Guadalajara avanza en la ordenanza para combatir la explotación sexual que prevé sanciones y refuerza la prevención

Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, el Ayuntamiento de Guadalajara ha manifestado su firme y decidido compromiso con la erradicación de esta grave vulneración de los derechos humanos.

En colaboración con la Asociación Cruz Blanca, se llevará a cabo una exposición de carteles con mensajes de concienciación en la Plaza de Dávalos. Esta exposición, que estará disponible en el plazo de una semana y permanecerá expuesta durante tres meses, también se difundirá a través de las redes sociales, contribuyendo a la sensibilización de la ciudadanía.

Además, el Ayuntamiento ha iniciado el expediente de modificación de la Ordenanza de Convivencia. Esta acción, impulsada por la alcaldesa Ana Guarinos, busca incorporar las aportaciones de los miembros de la Mesa de la Trata para reforzar la prevención y la protección de las víctimas. La nueva ordenanza regulará la publicidad que fomente el uso de la prostitución y el turismo sexual, así como aquellas que cosifiquen a las mujeres como objetos de consumo sexual. Asimismo, se establecerán sanciones para quienes fomenten o se beneficien de estas prácticas, con multas que van de los 750 euros para infracciones leves hasta 3,000 euros para infracciones muy graves.

En el ámbito digital, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la campaña de sensibilización #ContraLaTrata, que ha tenido un notable impacto en las redes sociales. Desde enero hasta septiembre, las publicaciones relacionadas con esta campaña han acumulado más de 200,000 reproducciones en Instagram, más de 50,000 visualizaciones en Facebook y más de 10,000 impresiones en Twitter, lo que refleja el interés ciudadano y la efectividad de las acciones municipales en la concienciación sobre la trata de seres humanos.

El concejal de Igualdad ha destacado que «la lucha contra la trata no puede limitarse a una jornada simbólica; debe ser un compromiso constante». En este sentido, ha reafirmado el compromiso de la alcaldesa Ana Guarinos de seguir trabajando para que las políticas públicas sean herramientas efectivas de protección, prevención y concienciación.

De esta manera, el Ayuntamiento de Guadalajara reitera su voluntad de construir una ciudad libre de toda forma de violencia, donde ninguna persona sea tratada como mercancía y donde la dignidad humana sea el eje central de todas las acciones emprendidas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.