Guadalajara ha alcanzado un significativo progreso en transparencia, situándose a 13 de agosto de este año en el puesto número 13 entre las 50 capitales de provincia de España, en comparación con el puesto 32 que ocupaba al inicio de 2023. Este ascenso, que se ha consolidado en un periodo de dos años y medio, posiciona a la ciudad como la segunda más transparente de Castilla-La Mancha, solo superada por Ciudad Real.
Este avance fue destacado en una reciente comparecencia ante los medios por Alfonso Esteban, segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda. Esteban subrayó que esta mejora se basa en los datos proporcionados por Dyntra, una plataforma colaborativa dedicada a medir la información pública de gobiernos, administraciones, partidos políticos y cargos electos.
El concejal remarcó que este ascenso se produce tras un mandato anterior que calificó de «absolutamente opaco» bajo el liderazgo del socialista Alberto Rojo. Desde entonces, el actual gobierno ha logrado escalar 19 puestos en el ranking, pasando del cuarto al tercer lugar y, en la actualidad, al segundo.
La labor del Ayuntamiento, bajo la dirección de la alcaldesa Ana Guarinos, ha puesto un énfasis particular en la transparencia, lo que, según Esteban, permite a los ciudadanos estar informados sobre las acciones municipales. «No vamos a parar de trabajar para intentar seguir ascendiendo en estos puestos», afirmó, mostrando su orgullo por estos logros.
Además, Esteban hizo hincapié en que, a pesar de que algunas creencias sobre la transparencia puedan asociarse a ideologías políticas específicas, los resultados objetivos demuestran que el Ayuntamiento de Guadalajara es uno de los más transparentes de España, según las mediciones externas.