Groenlandia forja una alianza histórica: Coalición gubernamental une al independentismo moderado

En un giro político significativo en Groenlandia, el Partido Democrático, liderado por el recién nombrado primer ministro Jens-Frederik Nielsen, ha formalizado este viernes un amplio gobierno de coalición. La alianza, integrada por tres de los cinco partidos representados en el Parlamento groenlandés, excluye notablemente al partido Naleraq, el segundo más votado, debido a diferencias sustanciales en cuanto a la dirección de la independencia de la isla. Esta maniobra política se produce justo antes de la controvertida visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien ha reavivado las intenciones estadounidenses de anexionarse el territorio ártico.

El liderazgo de Nielsen representa una apuesta fuerte por la independencia de Dinamarca, pero rechaza enfáticamente cualquier posibilidad de incorporación a Estados Unidos, una postura que parece reflejar el sentir de gran parte de la población groenlandesa. En un discurso en la capital, Nuuk, el primer ministro expresó su preocupación por la presión que enfrenta la población local e hizo un llamado a la unidad frente a los desafíos venideros.

La visita de Vance, limitada a la base militar estadounidense de Pituffik, se enmarca en el continuo interés de la administración de Donald Trump por adquirir Groenlandia, una idea que el propio Trump sugirió por primera vez en 2019 y ha repetido desde su retorno al poder. Aunque la agenda de Vance incluye reuniones con la Fuerza Aeroespacial de EE.UU. y revisiones de seguridad de la isla, sus declaraciones previas han enfatizado la importancia estratégica de Groenlandia, no solo para Estados Unidos y Canadá, sino también para la seguridad global.

Este interés de EE.UU. en Groenlandia no ha sido bien recibido por todos. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó la presión estadounidense sobre Groenlandia como «inaceptable», mientras que el primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, denunció lo que ve como una «injerencia extranjera» por parte de la administración Trump.

La formación del nuevo gobierno de coalición en Groenlandia y la inminente visita de JD Vance arrojan luz sobre la compleja dinámica geopolítica que rodea a la isla. Mientras Groenlandia busca trazar su propio camino hacia la independencia, el interés estratégico de potencias extranjeras como Estados Unidos plantea interrogantes sobre el futuro de la isla y su gente en el escenario mundial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.