Grecia establece límites de carga para baterías de coches eléctricos en ferris

Restricciones a la carga de baterías en ferris

Viajar a Grecia con un coche eléctrico en 2024 implica una nueva precaución: no llevar la batería completamente cargada. Según una reciente regulación del Ministerio de Navegación y Política Insular griego, desde el 16 de abril está prohibido embarcar en los ferris con vehículos eléctricos o híbridos enchufables que tengan las baterías completamente cargadas. Por razones de seguridad, los coches eléctricos y los híbridos enchufables deben tener las baterías cargadas a un máximo del 40%.

Esta nueva normativa afecta a los conductores que planean utilizar los servicios de las principales líneas de ferris griegas como Anek Lines, Minoan Lines y Superfast Ferries. Estas compañías ya han actualizado sus páginas web para informar a los viajeros sobre la nueva regulación. Anek Lines, por ejemplo, opera rutas entre Pireo y Creta, así como entre Italia y Grecia.

Para los viajeros con coches eléctricos, esta restricción significa que deberán planificar cuidadosamente sus trayectos y paradas de carga para asegurarse de que llegan al puerto de embarque con el nivel de batería adecuado, entre un 30% y un 40%. El ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club) ya ha informado de casos en los que se ha controlado el nivel de carga de las baterías en los terminales de los ferris.

Impacto en la infraestructura de carga

Para los viajeros, especialmente los alemanes, esta nueva regulación es problemática debido a que la infraestructura de carga en Grecia todavía está en desarrollo. Actualmente, existen alrededor de 2000 estaciones de carga públicas en todo el país, concentradas principalmente en el sur, a lo largo de las principales vías de tráfico y alrededor de las grandes ciudades, con una mayor densidad en Atenas. Sin embargo, el sistema de carga en las islas griegas es considerablemente más escaso.

Además de la limitación en el nivel de carga de las baterías, la normativa también afecta a los vehículos que utilizan otros combustibles alternativos. Por ejemplo, los vehículos que funcionan con gas licuado de petróleo (LPG) o gas natural comprimido (CNG) no pueden tener el tanque de combustible lleno en más de un 50%.

Seguridad y precauciones

Aunque el ADAC señala que no existen pruebas concluyentes de que los coches eléctricos sean más propensos a incendiarse que los vehículos con motor de combustión, advierte que los escenarios de incendio para estos dos tipos de vehículos son diferentes. Las tripulaciones de los barcos a menudo carecen de experiencia en manejar incendios relacionados con vehículos eléctricos, lo que supone un desafío adicional. Los aseguradores también han destacado la necesidad de mejorar la preparación y respuesta a estos posibles incidentes.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×