La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha respondido a las críticas de Ecologistas en Acción y sindicatos ante la reducción de efectivos en el incendio declarado en Peñalba de Sierra. Durante una comparecencia tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la Delegación de la Junta de Guadalajara, Gómez subrayó que el incendio no puede ser combatido solo con medios terrestres, y aseguró que los medios aéreos seguirán activos hasta finales de octubre, e incluso hasta diciembre si es necesario.
La consejera cuantificó en 1.300 hectáreas las tierras afectadas por el incendio, cifra notablemente mayor que las 734 hectáreas contabilizadas previamente. En respuesta a las críticas recibidas, Gómez destacó el valor del trabajo de los profesionales del dispositivo Infocam: «Flaco favor hacen quienes ponen en cuestión el trabajo de los profesionales. Tenemos un dispositivo con los mejores especialistas y nuestro compromiso es claro: nunca vamos a poner en riesgo a los vecinos ni a los propios equipos de extinción», enfatizó.
Gómez declaró que las acusaciones carecen de fundamento y afirmó que quienes critican el operativo no comprenden la complejidad de combatir un incendio en alta montaña. Resaltó la importancia de la prevención en la lucha contra el fuego y explicó que la evacuación de pequeños núcleos poblacionales como Peñalba de la Sierra y La Cabida se debe a trabajos de prevención y no a una amenaza directa del fuego.
La consejera admitió un cambio brusco en las condiciones del viento que complicó la contención del incendio, obligando a cambiar la estrategia hacia el uso intensivo de medios aéreos y brigadas helitransportadas. Gómez mencionó que se realizarán cortafuegos mediante quemas prescritas dirigidas por especialistas, debido a que la orografía del terreno dificultaba el uso de maquinaria pesada.
El dispositivo del CECOP actualmente cuenta con 14 medios aéreos, que se espera incrementen a 20, además de 20 equipos terrestres con aproximadamente 200 efectivos, incluyendo el apoyo de recursos del MITECO y comunidades autónomas como las de Castilla y León y Madrid. Gómez advirtió que las condiciones meteorológicas no son favorables, con vientos de hasta 30 kilómetros por hora y sequedad en el terreno complicando las labores de extinción.
Finalmente, se prevé que el CECOP se reúna de nuevo el viernes por la tarde para evaluar la evolución del incendio, que ha afectado considerablemente la región.