Gómez pide a sindicatos que «no pongan en el disparadero» a la Junta en incendios y garantiza mejoras donde sea necesario

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, respondió este miércoles a las críticas de las organizaciones sindicales sobre las condiciones de trabajo de los bomberos forestales durante la actual campaña de incendios. En un acto celebrado en Los Navalucillos para inaugurar el camino de Las Becerras, Gómez pidió a los sindicatos que eviten «poner en disparadero» al Gobierno regional, asegurando que su compromiso es trabajar en las mejoras necesarias para estos profesionales.

Gómez instó a las organizaciones a ser «realistas», señalando que la gestión de incendios varía significativamente entre las comunidades autónomas. La consejera subrayó que, a pesar de las cifras de incendios, la capacidad de respuesta del Gobierno se ha visto reforzada por el personal y los medios disponibles. «Si no tuviésemos suficiente personal y suficientes medios, ¿hubiésemos podido atajar los incendios de la forma que lo hemos hecho?», cuestionó, haciendo un llamado a la autocrítica en lo que respecta a las demandas de los trabajadores.

La consejera destacó que Castilla-La Mancha cuenta desde 2022 con un convenio colectivo específico adaptado a las necesidades de la empresa Geacam, garantizando trabajo durante todo el año para los bomberos forestales. Reconoció, no obstante, que cada año se contrata un refuerzo específico de aproximadamente un 7% del colectivo de bomberos, que operan como trabajadores fijos discontinuos. Este sistema asegura que, aunque terminen su contrato temporal, los trabajadores no sean despedidos definitivamente, sino que pueden volver a ser contratados con la formación y equipamiento necesarios.

Gómez también hizo énfasis en los avances en la gestión de incendios desde su llegada al Gobierno, destacando que hace una década solo había 291 personas trabajando en Geacam con un presupuesto de 16 millones de euros para prevención, mientras que actualmente hay 2.530 efectivos, de los cuales más de 2.200 son bomberos forestales. Además, el Gobierno destina ahora 60 millones de euros a la gestión de estas emergencias.

En cuanto a la actual actividad de incendios, Gómez mencionó que en los últimos diez días se han registrado 52 incendios en la región, que han quemado un total de 187 hectáreas. Aunque celebró la gestión eficiente que ha permitido controlar estos siniestros, la consejera destacó que la situación es «complicada» debido a que los montes están más secos y el riesgo de incendios sigue siendo elevado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.