Gómez defiende la campaña contra incendios de C-LM con el 98% de los fuegos forestales apagados en forma de conatos

Gómez defiende la campaña contra incendios de C-LM con el 98% de los fuegos forestales apagados siendo conatos

En un debate reciente en las Cortes de Castilla-La Mancha, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, defendió la campaña contra incendios del Gobierno regional, destacando que, a pesar de la compleja climatología de este año y con un total de 673 incendios forestales registrados, el 98% de los fuegos se han extinguido en su fase inicial. Gómez subrayó que las acciones implementadas han permitido contener la propagación de incendios en un contexto de mayor riesgo.

Durante la sesión, la diputada del Partido Popular, Itziar Asenjo, criticó la gestión de la campaña, alegando que no se cumplen las normas de seguridad más elementales para los profesionales que combaten estos fuegos, quienes enfrentan riesgos laborales como trabajar con ropa contaminada por ceniza. También exigió la reactivación del Estatuto Básico del Bombero Forestal para abordar la precariedad laboral del personal y regular aspectos como jubilaciones y contrataciones. Asenjo mencionó situaciones críticas en bases como la de Carcelén, donde los bomberos carecen de servicios básicos, y pidió un aumento de personal en entidades como Geacam.

El grupo parlamentario de Vox, liderado por David Moreno, pidió explicaciones al Gobierno por el aumento de hectáreas afectadas por incendios, que se multiplicaron casi por cuatro en comparación con el año anterior. Moreno argumentó que el abandono de márgenes de carreteras y la falta de apoyo a ganaderos han contribuido a una mayor propagación del fuego, proponiendo medidas como el mantenimiento de estos márgenes y un nuevo diseño del Plan Nacional de Agua.

En respuesta, el diputado del PSOE, Fran Barato, defendió la planificación de este año, resaltando que se ha alcanzado la mayor inversión en prevención y extinción de incendios, con un total de 116 millones de euros. Barato recordó que en los últimos cuatro años se han tratado 43,000 hectáreas para prevenir incendios y criticó las proposiciones de la oposición por ser «populistas y demagógicas», recordando la historia de despidos en el periodo de gobierno del PP.

La consejera Gómez, mientras tanto, admitió el deterioro de algunas bases contra incendios, indicando que ya se están llevando a cabo mejoras como la instalación de cloradores para acceso a agua potable. Justificó la reducción de la campaña de 120 a 90 días por la necesidad de enfocar los esfuerzos en la prevención basada en análisis técnicos, y proporcionó cifras sobre los incendios en este año, sosteniendo que su origen se debe mayormente a negligencias humanas.

Finalmente, la consejera mencionó que el Gobierno ha adoptado medidas proactivas en respuesta a la situación de incendios, como la preparación de 13,000 hectáreas para la campaña de 2025 y la propuesta de utilizar ganado como herramienta para reducir áreas de riesgo. A pesar de las críticas y propuestas de la oposición, las iniciativas del Partido Socialista para continuar fortaleciendo la prevención de incendios fueron aprobadas en la votación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.