Avances en la Formación de Profesionales para Cuidados Paliativos Pediátricos en Castilla-La Mancha
En un contexto donde la atención sanitaria se torna cada vez más crucial, el portavoz de Sanidad y presidente del grupo socialista en las Cortes regionales, Ángel Tomás Godoy, ha resaltado los significativos avances logrados por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la formación de profesionales especializados en cuidados paliativos pediátricos. Este esfuerzo, según Godoy, subraya el compromiso del gobierno regional con el bienestar de las familias que enfrentan las situaciones más difíciles.
Durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, Godoy destacó el trabajo en curso en el ámbito de los Cuidados Paliativos Pediátricos, haciendo hincapié en la importancia de capacitar a los profesionales que proveerán estos esenciales servicios. Los avances, según su declaración, son "muy importantes y necesarios", reflejados en programas de capacitación llevados a cabo en prestigiosos hospitales como el Niño Jesús de Madrid y el Virgen de la Arrixaca de Murcia. Godoy expresó su agradecimiento a estos centros por su disposición para formar a los profesionales en una materia de tal especificidad.
A la iniciativa se han sumado más de 100 profesionales médicos, enfermeros y auxiliares, quienes están participando en un Curso Básico de Cuidados Paliativos Pediátricos para Atención Primaria facilitado a través de la plataforma online del SESCAM. Este curso ha suscitado el interés de más de 800 profesionales, evidenciando el reconocimiento de la importancia de esta formación.
Godoy también se pronunció en respuesta a las críticas del Partido Popular, que, según él, intentan transmitir la idea de inacción del gobierno en esta esfera. Recalcó el firme compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la sanidad pública, respaldado por una partida presupuestaria histórica de más de 3,800 millones de euros destinada al sector sanitario.
En su argumentación, Godoy comparó la gestión actual con la administración previa de Cospedal, a la que acusó de implementar recortes severos que incluyeron el cierre de hospitales y despidos de profesionales. En contraste, postuló que el actual gobierno se distingue por incrementar el personal sanitario, el presupuesto, y los servicios de salud, fortaleciendo así el sistema para atender mejor a la población.
Este vigoroso enfoque no solo refuerza las infraestructuras, sino que además garantiza una atención más humanizada y especializada para las familias que enfrentan los desafíos más duros posibles. La apuesta por la formación en cuidados paliativos es un reflejo del compromiso del gobierno con una sanidad inclusiva y de calidad para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.